Empresarios van a la justicia por Ley de Abastecimiento
25/09/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Gobierno les ofreció cambios en la reglamentación pero el Grupo los Seis se negó. Consideran que la ley no es “aceptable” constitucionalmente.
presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, ratificó que los empresarios nucleados en el Grupo de los 6 van a recurrir a la Justicia para apelar la polémica Ley de Abastecimiento recientemente sancionada.
El dirigente dijo que el grupo de cámaras va a “trasladar (el tema) a nuestros abogados y le vamos a pedir un dictamen para ver cuál es la mejor estrategia a seguir”.
La idea es recurrir a la Justicia para reclamar que se declare inconstitucional la iniciativa.
El lunes pasado, el secretario de Comercio Augusto Costa, le había prometido al presidente de la UIA, Héctor Méndez, su vice, Daniel Funes de Rioja y a su secretario José de Mendiguren, una reglamentación más flexible de la ley a cambio de evitar su judicialización.
Pero Funes de Rioja, que presidió junto a Cristiano Rattazzi ayer una esa chica en la Unión Industrial señaló que una reglamentación no puede alterar el espíritu de una ley.
“La Junta Directiva reafirmó su rechazo a la aplicación de la Ley de Relaciones de la Producción y Consumo (Abastecimiento), que constituye una violación a la Constitución Nacional al otorgar una delegación abierta al Poder Ejecutivo. En este sentido, la entidad, en conjunto con el G-6, está evaluando posibles acciones judiciales a desarrollar”, señala un comunicado difundido por el grupo tras la reunión.
“Esto no es ninguna novedad. Ya habíamos dicho antes que íbamos a cuestionar judicialmente la Ley si era sancionada”, agregó Etchevehere de la Rural.
A pesar de ello, otras entidades que integran el Grupo, como la construcción, el comercio y la Bolsa, que tienen un relación menos áspera con el Gobierno, mantienen una posición más cautelosa sobre el asunto.
El titular de AEA, Jaime Campos, también opinó sobre la ley. En diálogo con Radio Mitre señaló no solamente que “es inconstitucional”: “El Grupo de los seis y nosotros y el Foro de Convergencia creemos que esta ley es absolutamente inconstitucional. No es una visión caprichosa. Es una ley muy negativa para la actividad económica. Por eso, estamos analizando la forma de llevar adelante esta presentación”, dijo.
“Un funcionario puede intervenir en la vida de la empresa si considera que tiene demasiado stock, existencias excesivas de un producto, ¿de acuerdo a qué criterio? no está definido. Que tiene utilidades superiores, abusivas, ¿qué significa? tampoco se sabe”, añadió.
Fuente: Perfil