El Senado iniciará el tratamiento de la Ley que sin excluir jubilados, plantea modificar el IPS
24/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Manuel Pailler, confirmó que se trabajará desde la Legislatura junto al Ministerio de Salud y la Intervención del IPS para modificar la ley que generó incertidumbre.
Manuel Pailler, presidente de la Comisión de Salud del Senado confirmó que se trabajará desde la Legislatura junto al Ministerio de Salud y la Intervención del IPS para modificar la ley que generó incertidumbre. Buscan mejorar el funcionamiento y reforzar los controles.
El Instituto de Previsión Social (IPS) estuvo en el centro del debate público en las últimas semanas, ante la incertidumbre de miles de jubilados sobre la continuidad de su cobertura médica.
En diálogo con Nuevo Diario, el presidente de la Comisión de Salud, senador Manuel Pailler, explicó que el Gobernador instruyó a las Cámaras Legislativas, a la Intervención y al Ministerio de Salud Pública a modificar la parte de la ley que había generado gran preocupación en la población.
Pailler señaló que el decreto de necesidad y urgencia que originó la controversia no se explicó debidamente.
“Creo que estuvo mal asesorado, como dice él, no fueron bien explicadas las causas de ese decreto”, sostuvo, y aseguró que ahora la responsabilidad de encontrar una solución recae sobre diputados y senadores.
En ese sentido, adelantó que ya mantuvo conversaciones con ministros y que la próxima semana comenzarán a trabajar en la reforma.
“Todos queremos un IPS mucho mejor, pero por supuesto que se den condiciones para que todo el mundo pueda tener la obra social y un acceso”, afirmó.
Fortalecer y optimizar la gestión
El presidente de la Comisión también se refirió a los cuestionamientos del Gobernador sobre supuestas irregularidades en la facturación de prestaciones médicas. En relación con esto, consideró que el camino es fortalecer las auditorías y optimizar la gestión.
“Hay que tratar de autorizar todo lo que sea necesario y lo que no sea necesario no, y administrando bien los recursos, esa es la mejor forma”, expresó.
Trabajo en conjunto
En cuanto al vínculo con Emilio Savoy, interventor del IPS, Pailler confirmó que ya hubo encuentros y que el trabajo será conjunto.
“Lo vamos a citar, vamos a trabajar en conjunto, y hay varias cosas que hay que rever y posiblemente modificar. Queremos que el IPS siga funcionando y siendo la obra social que ha sido siempre, una de las mejores que tiene la provincia” concluyó.
Fuente de la Información: Nuevo Diario