Una veintena de testigos restan en el juicio contra Reynoso
29/10/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Transcurridos 14 meses del inicio del juicio en contra del ex juez federal Raúl Reynoso, acusado de encabezar una organización dedicada a beneficiar detenidos por causas de narcotráfico restan una veintena de testigos que figuran para desfilar frente a
De ese total no se descarta algunos de ellos sean retirados de la listas, al no poder ser notificados de sus testimoniales.
Si bien se acerca el fin del año judicial, restan más o menos 7 lunes para audiencias, de no suspenderse alguna de ellas, para la feria judicial, se estima existe interés de todas las partes, para llegar a un fallo sobre el tema en el que están imputados además de Reynoso, los abogados María Elena Esper, René Gomez, Ramón Valor y Eladio Gaona, dos empleados del Juzgado Federal de Orán Miguel Saavedra y Julio César Aparicio y su hermana Rosalía.
En estas semanas poco se adelantó en relación a que los testimonios según algunos consultados, poco aportaron a la causa.
De los veinte testigos, que estarían restando, sino se desiste del testimonio de alguno de ellos, al menos tres o cuatro podrían testificar por medio de videoconferencia. La audiencia de hoy está prevista para las 9.
El juicio al ex magistrado surge a raíz de estar acusado de liderar una asociación ilícita que favorecía a narcotraficantes.
Cabe consignar que Reyoso oportunamente negó lo cargos ante los jueces aduciendo que en 10 años y medio de estar al frente del juzgado federal de Orán, tanto la Cámara Federal de Apelaciones como el Tribunal Oral Federal “nunca me revocaron alguna de las 3000 sentencias que emití”.
Señaló injusto que no se le permita mantener su libertad con el principio de inocencia como si ocurre con otros imputados. También indicó que si hubiera querido se habría fugado al tener más de un año para ello.
Agresor a prisión
La jueza de Garantías 1, Ada Zunino, tuvo por ratificado el acuerdo de juicio abreviado presentado por las partes, y condenó a Silvio Alejandro Osores (43) a la pena de un año y dos meses de prisión de ejecución efectiva.
El hombre fue encontrado autor de los delitos de lesiones agravadas por la relación de pareja previa y por el género, amenazas con arma y desobediencia judicial en concurso real. Además fue declarado reincidente por segunda vez atento a los antecedentes condenatorios que registra.
En el mismo fallo se ordenó la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética para ser ingresado en el banco de datos correspondiente.
Se recomendó a Osores la realización de un tratamiento psicológico para control de sus impulsos y para el tratamiento de su adicción a las drogas.
Había sido denunciado por su expareja, con quien se encontraba separado hacía unos meses. En el mismo fallo, la jueza de Garantías 1, Ada Zunino, lo declaró reincidente por segunda vez, atento a los antecedentes condenatorios que registra en su prontuario.
NUEVO DIARIO