Hay cuatro detenidos por la avioneta caída con 364 kg. de cocaína
06/11/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Los dos pilotos de nacionalidad boliviana fueron detenidos ayer a la tarde en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera, sumándose a los dos hombres que fueron aprehendidos en la tarde del siniestro.
Tras varias horas de intensos rastrillajes y tareas de investigación en la finca donde cayó la avioneta cargada con droga, en las afueras de Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro de 364 kilos de cocaína y las detenciones.
El operativo contó con la intervención de la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, quien autorizó las medidas solicitadas por la fiscalía, y con la participación de efectivos de la Policía de la Provincia, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional.
Villalba, junto a la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, destacó “la profesionalidad y entrega de los efectivos de las tres fuerzas, que permitieron peinar la zona y reunir evidencias clave”. Subrayó además el rol de la División Vial de la Policía provincial, cuyo rápido accionar al implementar un operativo cerrojo en las rutas de la zona permitió concretar la segunda detención.
Según la investigación, la aeronave —con matrícula boliviana— intentó aterrizar en una pista clandestina dentro de una finca sin alambrado, situada antes de llegar a Rosario de la Frontera, cerca de las rutas provinciales 3 y 31.
En la maniobra, impactó contra un Volkswagen Gol Trend, lo que provocó un incendio que destruyó gran parte del vehículo y de la avioneta.
En el interior de la nave se hallaron 136 kilos de cocaína distribuidos en bolsas plásticas.
El automóvil siniestrado pertenece a uno de los detenidos, quien intentó justificar su vínculo alegando que el vehículo le había sido robado minutos antes por cuatro hombres armados.
Dentro de la aeronave también se encontraron dispositivos de GPS y una antena satelital de origen boliviano, lo que fue reforzando la hipótesis de que los pilotos también eran de ese país.
Durante los trabajos de remoción de la avioneta y el vehículo, realizados con maquinaria pesada, los investigadores descubrieron una segunda carga de droga enterrada en un sector de la finca: 228 kilos de cocaína en “ladrillos” marcados con el sello “Prada”, lo que elevó el total incautado a 364 kilos.
El fiscal Villalba destacó el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad y afirmó que “gracias al compromiso de todos se pudieron reunir pruebas fundamentales”.
Sin embargo, aclaró que la investigación continúa para dar con el resto de los involucrados en la maniobra de narcotráfico y que algunos detalles del caso se mantendrán en reserva.
Detención de los pilotos
La información oficial señala que las detenciones de los pilotos se produce merced a una investigación que desplegó la Fiscalía General a partir de los rastrillajes.
Por otra parte, desde Rosario de la Frontera los sorprendidos pasajeros de la terminal observaron como personal de la policía rural pedía se identifiquen estas dos personas que con ropas rotas deambularon por distintos comercios tratando de cambiar dólares para comprar comida. Y ante la pregunta de su nacionalidad decían peruanos, pero a los pocos minutos, bolivianos.
Fuente de la Información: Nuevo Diario