Ordenan a un banco suprimir la calificación en el BCRA
22/12/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El juez de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, ordenó al Banco de Galicia y Buenos Aires SA que requiera la supresión de la calificación en situación 2 o 3 .
El juez de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Marcelo Domínguez ordenó al Banco de Galicia y Buenos Aires SA que requiera la supresión de la calificación en situación 2 o eventualmente 3 en la Central de Deudores del Sistema Financiero del BCRA y o cualquier otra base de datos pública o privada al hacer lugar a una acción de hábeas data presentada por un ciudadano.
El 8 de mayo pasado, el cliente del Banco Galicia y Buenos Aires, extravió una chequera del Banco Macro SA, hecho que fuera denunciado ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera y ante la entidad crediticia que a su vez informó al BCRA la nómina de los cheques extraviados, sustraídos o adulterados. Las trabas financieras comenzaron en agosto como consecuencia de la calificación negativa del Galicia, entidad de la que el hombre no era cliente. Dicha calificación se debía al rechazo de un cheque que formaba parte de los informados como extraviados.
Los cheques extraviados en total fueron 39. El hombre realizó la denuncia a la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera y al día siguiente se apersonó a la sucursal del Banco Macro SA. Su nombre fue incluido en la lista por el rechazo de un cheque de su propiedad que figuraba entre los denunciados como extraviados.
Tras el análisis de la información aportada, concluyó el juez que “se está en presencia de un dato incorrecto cargado en una base de datos, sin verificar su exactitud cuando los medios están disponibles, lo que traduce una falla en el deber de cuidado en el manejo de la información”.
Y agregó que “las entidades bancarias no pueden dejar de cumplir con las exigencias que le son impuestas en atención al giro que desarrollan, de manera que el descuido o desatención en que incurran sirve de fundamento para responsabilizarlas.”
Fuente: Poder Judicial de Salta