Miguel Velardez, comisario: "Se inicia actuación penal a los que incumplan la cuarentena"
24/03/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Voces Críticas dialogó con el comisario Miguel Velardez, quien resumió las actuaciones policiales durante el fin de semana
Voces Críticas dialogó en exclusiva con el encargado de Prensa de la Policía de Salta, comisario Miguel Velardez, que resumió las actuaciones policiales durante el fin de semana.
V. C.: ¿Cómo se está llevando adelante el trabajo de la policía con el protocolo de cuarentena?
M. V.: Se puso en práctica el trabajo preventivo. El trabajo policial primero fue preventivo y al observar que la gente salía a hacer una vida normal se comenzó con las detenciones durante todo el fin de semana. Hasta las 0 del día de hoy hubo 669 personas detenidas, todas con relación a no cumplir con el protocolo de la cuarentena social y muchos de ellos también por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, otras tienen que ver con provocar desorden. Todas estas personas fueron trasladadas y se les abrió las actas correspondientes y luego fueron notificadas que deben cumplir obligatoriamente la cuarentena social.
V. C.: ¿Cuáles son las órdenes que tienen la Policía de Salta en base al protocolo nacional y provincial?
M. V.: En definitiva hay que cumplir lo que dijo el señor presidente, la cuarentena social obligatoria. Únicamente pueden circular en la vía pública no solo los actores obligatorios de la seguridad y del sistema de salud, sino también aquellas personas que trabajen con el abastecimiento de comercios, supermercados y farmacias. Se controla que estén autorizados para la actividad que dicen estar realizando, también se permite a aquellas personas que tengan algún tipo de emergencia que sea constatable. El resto de las personas tienen que permanecer en su domicilio y se está haciendo cumplir la permanencia en su domicilio.
V. C.: ¿Cómo acciona la policía ante una infracción de este protocolo de emergencia?
M. V.: Las órdenes son que se haga cumplir el protocolo y que a las personas que no justifiquen estar en la vía pública se las invite a desistir, aquellas personas que no lo hagan directamente se procede a la detención, al traslado a la dependencia policial y al labrado de las actuaciones que correspondan porque en algunos casos va a intervenir la Justicia Federal y en otros casos la Justicia ordinaria. En este sentido, el protocolo apunta hacia hacer la consulta con la autoridad judicial competente.
V. C.: ¿Se labra una infracción?
M. V.: Se inicia una actuación penal. Son actuaciones penales que están articuladas en el artículo 205 y 239 del Código Penal de la Nación. Se labra una actuación penal que una vez finalizada la cuarentena tendrá que responder ante la Justicia por la responsabilidad de su conducta.
V. C.: ¿Hasta cuándo va a regir este protocolo de emergencia?
M. V.: Está anunciado en el Decreto de Necesidad y Urgencia que el protocolo rige hasta el día 31, salvo que haya algún tipo de modificación.
V. C.: ¿Hubo mucha resistencia ante la autoridad policial tras solicitar que se retiren?
M. V.: Hubo muy pocos casos de resistencia de la autoridad. En la mayoría de los casos, las personas al ser demoradas no opusieron resistencia. Hay otros casos en las que se cometieron dobles delitos que son de la inobservancia del Decreto de Necesidad de Urgencia y de resistencia a la autoridad
Fuente de la Información: Voces Críticas