Lorenzetti: "El Poder Judicial tiene que proteger al ciudadano y eso genera tensiones"
18/12/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El titular de la Corte Suprema recorrió junto a Luis Majul la muestra "De Walsh a Lanata". Allí, el magistrado habló de la relación de la Justicia con la política y el rol del periodismo.
Lorenzetti mira y sonríe mientras escucha un video con la biografía de Andrés Cascioli, una de las 40 que conforman la muestra "De Walsh a Lanata", con la que en octubre quedó oficialmente inaugurado el espacio "Margen del mundo", el primer museo del periodismo argentino, en el barrio porteño de Villa Crespo. "Cada una está musicalizada con los gustos del protagonista", precisa Majul. "No me diga que no le gustan los Rolling Stones", completa entre risas el conductor de "La Cornisa". El presidente de la Corte le respondió que la banda liderada por Mick Jagger es de su gusto.
La recorrida sigue y llega el turno de la biografía de Víctor Hugo Morales. "Qué transmisión, esa", recordó Lorenzetti mientras escucha el histórico relato del primer gol de Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986. Le siguen otras tres biografías: Tomás Eloy Martínez, Susana Viau y Jorge Lanata. El juez elige las dos primeras y Majul, la última.
Al fondo de la planta baja de la productora está el auditorio. Sobre el escenario hay una tarima que funciona como un "Speaker's corner", una zona en la que se puede hablar en público y que la creencia popular reza que allí se permite decir cualquier cosa, aunque el primero de esos espacios, creado en 1872 en Londres, tiene un límite: la ley. "Es un símbolo de la libertad de expresión y la Legislatura porteña lo declaró de interés cultural. En el mundo hay doce, así que este es el número trece", aclara Majul.
Fuente: Infobae