Lorenzetti brindará una charla en Salta
17/10/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La conferencia se realizará mañana en la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial
El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, visitará la ciudad de Salta, donde disertará sobre “Los Derechos Humanos y la Igualdad en la Jurisprudencia de la Corte Suprema”. Esta conferencia se desarrollará mañana en la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta (avenida Bolívar 4671), de 17.30 a 19.30 horas.
Esta actividad, de carácter gratuito, está destinada a abogados en general y, particularmente, a miembros del Poder Judicial y Ministerio Público provincial. Se informó que la exposición tendrá un cupo de 230 lugares y, además, será transmitida por videoconferencia a las ciudades de Metán, Tartagal y Orán. Los habitantes de estas locaciones deberán anotarse en las correspondientes sedes judiciales
Por otra parte, la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de la Provincia anunciaron que, al término de la jornada, se entregarán certificados a los presentes. Las inscripciones se realizarán al correo electrónico continua@escuelamagistratura.gov.ar, al teléfono 4258000 Internos 1156/1157, o también se pueden concurrir en personal al Departamento de Postgrado de la Escuela de la Magistratura.
Esta disertación se produce, no sólo a pocas semanas que Lorenzetti dejara la presidencia del máximo Tribunal de la Nación tras once años de mandato, sino días después que se publicara una carta en la que fue muy crítico con su sucesor, Carlos Rosenkrantz. En el escrito, el ex titular de la Corte acusó a Rosenkrantz de generar un "clima de tensión, de temor, de amenazas telefónicas, de falta de respeto de los derechos del trabajador".
Además, Lorenzetti advirtió que su reemplazante tenía la intención de provocar una "paralización momentánea" del organismo judicial. "Creo firmemente que el cambio de presidencia de la Corte Suprema no puede modificar los principios fundamentales de su funcionamiento y de su jurisprudencia. Ha costado mucho sacrificio cambiar lo que había, sufrimos muchas presiones, pero construimos una estructura de principios y valores que nos sostuvo todos estos años y que defenderé", sentenció.
EL INTRA