Investigan por dos posibles delitos a 14 anestesistas del hospital San Bernardo
13/03/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Luego de la denuncia efectuada por la gerencia del nosocomio, el fiscal Gabriel González anunció que se encuentra recabando información para establecer si los profesionales incurrieron en los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público
Por Aries, el titular de la Fiscalía Penal 4, Gabriel González, indicó que se encuentran realizando dos actuaciones de forma paralela; la denuncia de efectuada por la Gerencia del San Bernardo respecto al paro sorpresivo de anestesistas y, por otro lado, las falencias comunicacionales de la Policía de la Provincia hacia la Fiscalía Penal sobre la situación que estaba teniendo lugar en el nosocomio.
Aclaró, en tanto, que las denuncias sobre cobros indebidos de horas guardia son analizadas por la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos.
“Yo veo por la falta de cumplimiento del servicio esencial de salud. Tratamos de identificar a los posibles damnificados, hay que acreditar el hecho delictuoso y ver quiénes son los potenciales partícipes”, señaló.
Se sabe – continuó González – los médicos no pueden ingresar en cirugía sin el servicio de anestesia, por lo que, aquel día de la denuncia, quedaron un cúmulo de intervenciones sin realizarse.
Adelantó el fiscal que la acción de estos 14 anestesistas podría ser enmarcada en las figuras de incumplimiento de deberes de funcionario público u omisión de deberes de funcionario público, figuras para las que el Código Penal prevé penas de dos años de prisión condicional e inhabilitación por el doble de tiempo de la condena – en el caso del incumplimiento – y multa e inhabilitación especial, en el caso de la omisión.
“Los servicios esenciales que brinda el Estado tienen garantía constitucional. Serían 14 los profesionales que se investiga si su conducta enmarca en la cuestión penal”, concluyó González.
Fuente de la Información: Aries