Del Frari vs. Fonseca: denuncias, prohibición judicial y críticas del INADI
06/05/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El pedido de revisión de la designación de la ex concejal en la Defensoría del Pueblo generó un enfrentamiento que derivó en una medida judicial hacia el edil.
La disputa verbal y a través de redes sociales entre el concejal Martín Del Frari y la comisionada de la Defensoría del Pueblo, Frida Fonseca, terminó con una medida judicial al menos polémica.
Luego de que el edil encabezara una iniciativa para rever la designación de Fonseca en el organismo municipal, la ex concejal hizo una denuncia por violencia de género en la Justicia.
Entre los argumentos esgrimidos en la misma se mencionan agravios, agresiones y hostigamiento público en medios de comunicación y en redes sociales de Del Frari hacia su persona.
A raíz de esto, la Justicia falló a favor de Fonseca y la jueza a cargo de la causa, Liliana Valdez, le prohibió a Del Frari que se manifieste en contra de la funcionaria pública.
Pero no todo quedó ahí ya que quien se pronunció en contra de esta medida fue el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Salta, Álvaro Ulloa, quien manifestó en su cuenta de twitter que “es demencial (el fallo), no conozco a Del Frari, pero prohibirle a un concejal criticar a un funcionario por su condición de mujer es ridículo y va contra la Constitución y Carta orgánica municipal”.
Además, Ulloa resaltó que: “es muy grave el fallo de la Dra. Valdez prohibiendo al Concejal Del Frari criticar a Frida Fonseca como funcionaria Municipal. El Concejo Deliberante no debiera permitir esté avasallamiento a sus potestades”.
Por su parte, Del Frari anticipó que apelará el fallo de la jueza y que “se está coartando la libertad de expresión de un político, es un fallo realmente preocupante que va en contra de la democracia”.
En este sentido el concejal protestó porque no se lo llamó a declarar en ningún momento y por la velocidad con que se dio curso a la causa y a la medida judicial. “Me llama la atención, ya que en los Juzgados de Violencia de Género hay causas que están varios meses, y esta jueza ha dado un fallo en 10 días sin siquiera llamarme a declarar ni escuchar mi voz” expresó el edil.
Por su parte, Fonseca celebró el fallo y declaró que esto le puso un límite al concejal para que no pueda agredirla públicamente “lo que no significa que no pueda hacer los cuestionamientos que él quiera”.
Por otro lado, quiso dejar en claro que sus denuncias giran en torno a las descalificaciones que habría sufrido por parte del edil y no en torno a la crítica. “Las mujeres no tenemos que soportar este tipo de maltrato que no eran cuestionamientos a la designación eran descalificaciones a la persona” manifestó Fonseca.
LA GACETA