Caso Luján y Yanina: Piden el apartamiento de los peritos del CIF por errores graves
28/10/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El cambio de carátula por la causa Luján Peñalba y Yanina Nuesch, de suicidio a un doble homicidio es irrefutable. La jueza Mónica Mudski solo espera el informe de los peritos sobre la reconstrucción mecánica para tomar una decisión pero salieron a
El letrado Pedro García Castiella adelantó por El Expreso de Salta que advirtió una grave irregularidad ocasionada en errores que se produjeron en la instrucción inicial y que tuvieron repercusión en la última reconstrucción material que se realizó hace unas semanas en el lugar del hecho. Y en donde participaron funcionarios del CIF y detectives de EEUU para revivir lo que pudo haberle pasado a las jovencitas en ese “doble suicidio”.
Cabe recordar que para reconstruir el caso, utilizaron a dos personas con las mismas contexturas de Luján y Yanina y una soga que fue objeto de diferentes críticas por su tamaño real. Sumado a eso, las partes no coincidían para nada en la idea de que se pudieron haber ahorcado ellas mismas porque no había distancia entre el suelo y los pies de las víctimas.
“Desde el sentido común, nunca me cerró esta historia de adicionarle 35 centímetro a una soga para que los peritos hicieran la prueba que querían. No había que agregar nada porque la soga siempre fue de las dimensiones que tiene ahora y ellos aducían el crecimiento del árbol pero curiosamente de un lado si y de otro no”, explicó García Castiella.
Luego, el querellante agregó: “Logré advertir donde está el error y su gravedad. Esto no se le puede haber pasado por alto a ellos como peritos y especialistas en la materia así que voy a plantear las nulidades que correspondan e inclusive el apartamiento de estas personas porque no demostraron en ningún momento la intención de colaborar con la búsqueda de la verdad real que es el fin del proceso penal sino que buscaron entorpecer y encubrir los errores anteriores que se cometieron en la causa”.
Por otro lado, García Castiella recordó que hace unos días atrás declaró un agricultor que está a cargo de la finca donde se produjo el hallazgo de los dos cuerpos y afirmó que las huellas de vehículo que se encontraron en la zona, no pertenecían a sus trabajadores por lo que dejó sembró la duda de que la escena del crimen fue plantada.
Consultado sobre por qué no se pidió un análisis del macro espacio para analizar la hipótesis de que los cuerpos de Luján y Yanina fueron trasladados desde otro lado en camioneta, el letrado dijo que no es que no lo hayan pedido, lo que sucede es que había urgencia en el árbol porque tenían miedo de que se incendie, caiga o cambie de forma. “Es un milagro que después de seis años continúe igual y solo haya crecido dos centímetros”, aseguró.
Por último el abogado expresó que con los elementos que se incorporaron a la causa, desde la mancha en el pantalón de Luján que en vez de bajar sube (lo que lleva a pensar que no fue suicidio) hasta la imposibilidad material de tracción de un cuerpo hacia otro que se demostró en la pericia mecánica, “creo que ya no hay más por decir para afirmar que estamos ante un hecho criminal, es una necedad seguir insistiendo en un doble suicidio porque no es así”, concluyó.
EL EXPRESO