Carrió presentará mañana el juicio político a Garavano
15/10/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Aunque bajó el tono de la confrontación con el gobierno nacional, la diputada avanzará contra el ministro de Justicia; cuestiona la designación como asesora de una dirigente cercana al exjefe de Gabinete Aníbal Fernández
La líder de la Coalición Cívica y fundadora de Cambiemos,Elisa Carrió , presentará mañana el pedido de juicio políticocontra el ministro de Justicia, Germán Garavano , al que acusa de vulnerar la independencia de la Justicia y de intervenir en diferentes causas con la supuesta intención de garantizar impunidad a referentes políticos y judiciales.
A pesar de haber puesto en tensión la coalición de gobierno en los últimos días, lo que incluyó un cruce verbal en público con Mauricio Macri , y de haberse ganado las críticas de macristas y radicales por igual, la diputada nacional insistió en las últimas horas en su embate contra Garavano.
"Nunca le pedí al Presidente la renuncia de Garavano. Yo voy a pedir la destitución de Garavano porque tengo derecho a hacerlo", aseguró anteanoche la legisladora.
Si no median cambios de última hora, Carrió acusará al ministro de Justicia por tres hechos que configurarían, según su parecer, causal de mal desempeño y motivo suficiente para la destitución que le viene reclamando al Presidente.
"Voy a amigarme con el Presidente cuando lo saque a Garavano", fue la frase con la que Carrió tensó al máximo, el jueves pasado durante un acto público, la relación con Macri.
Este clima quedó reflejado en el frío saludo que ambos dirigentes se dispensaron al término de ese encuentro. Horas después, la diputada aseguró que aquellas palabras habían sido una broma. Anteanoche, en el programa de Mirtha Legrand , volvió a mandar un mensaje de paz hacia la Casa Rosada cuando afirmó: "El Presidente sabe que lo quiero mucho".
Garavano recibió el respaldo de Macri.
Embestida
Sin embargo, Carrió ratificó que no cejará en su intento por lograr la salida del ministro del Gobierno y que el camino que elegirá es el del juicio político.
Uno de los hechos que le imputa Carrió es la declaración de Garavano en la que manifestó la inconveniencia de que el país tenga a un expresidente con prisión preventiva. La diputada interpretó esas palabras como un bill de indemnidad paraCristina Kirchner , acorralada por el juez federal Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos de las coimas. El mismo magistrado también pidió su detención, y su desafuero al Senado, por el expediente del supuesto encubrimiento del atentado contra la sede de la AMIA.
Es esta causa otro de los motivos esgrimidos por Carrió en su campaña para conseguir el alejamiento de Garavano del gabinete de Macri. La legisladora nacional acusa al ministro de darles protección política a Eamon Mullen y José Barbaccia al no haber impulsado desde su cartera la imputación contra ambos exfiscales por supuesto encubrimiento del atentado. En este caso, Carrió respaldará su presentación judicial con la denuncia, por la misma razón, que presentó contra Garavano el exsenador radical y extitular de la Unidad AMIA Mario Cimadevilla.
La tercera causal que invocará la acusación contra el ministro de Justicia se basa en la designación como asesora de la exprocuradora de la provincia de Buenos Aires María del Carmen Falbo.
La diputada acusa a la dirigente peronista bonaerense de encubrir, en el ejercicio de su gestión como jefa de los fiscales del distrito, delitos relacionados con el narcotráfico.
Así lo dijo anteanoche en el programa de Mirtha Legrand. "En el caso del crimen de Unicenter se probaron la autoría y las conexiones con Falbo y Aníbal Fernández. La verdad es que negociaron. Falbo hoy es asesora del ministro Garavano", fue la dura sentencia que la diputada se encargó de replicar en la red social Twitter. Las últimas dos semanas Carrió se ha convertido en centro de la escena política. A su pulseada contra el ministro Garavano se suma el desplante del PJ, hace diez días, que le impidió asumir la presidencia de la Comisión Bicameral del Ministerio Público Fiscal y que la llevó a acusar al peronismo de pretender proscribirla.
LA NACION