Juicio por el homicidio de un niño de 11 años: Albañiles reconstruyeron la escena del crimen
22/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En la segunda jornada del juicio oral contra Lidia Cardozo, acusada de haber matado a su hijo de once años, declararon los trabajadores que estaban en la vivienda el día del hecho
Sus testimonios aportaron detalles sobre el vínculo entre la acusada y el niño, y permitieron reconstruir la secuencia inmediata al homicidio.
En la segunda jornada del juicio oral contra Lidia Cardozo, acusada de haber dado muerte a su hijo Leonel Francia, de once años, declararon los albañiles que trabajaban en la vivienda el día del hecho. Sus testimonios permitieron reconstruir la secuencia inmediata al crimen y aportaron indicios sobre el vínculo entre la acusada y el niño.
Uno de estos albañiles trasladó al niño al Hospital Papa San Francisco en su camioneta. El testigo contó que trabajaba allí desde hacía alrededor de cuatro meses junto a otros dos albañiles que había subcontratado. Llegaban todos los días a las 8 y la dueña de casa les abría la puerta. Pero ese día, 31 de agosto de 2023, ella le mandó un audio como a las 7.30 avisándole que no iba a estar a esa hora. Él le dijo que igualmente la iban a esperar afuera. Llegaron a horario y aguardaron hasta alrededor de las 9. Él le envió un audio preguntándole si se iba a demorar mucho más. A los cinco minutos ella abrió el portón. Estaba adentro.
El testigo contó que subieron a la planta alta, donde estaba la obra. Como a las 11.45 uno de sus compañeros le avisó que Cardozo lo llamaba. Bajó; la mujer estaba llorando y le dijo que necesitaba ayuda porque su hijo se había desmayado. Le preguntó dónde estaba el niño y ella lo llevó hasta el cuarto. Él se quedó en la puerta. Ella entró y cargó al niño, que estaba en la cama envuelto en una sábana, y se lo entregó.
El testigo indicó que no vio el rostro del niño porque estaba cubierto. Sí apreció que estaba sin ropa, solo tenía un short. Fue hasta el portón con el chico en brazos y allí se quedó esperando a Cardozo, que había entrado a buscar la llave del auto. Regresó diciendo que no la encontraba y le pidió que la llevara al Hospital en su camioneta. Él accedió. Puso al niño en el asiento de atrás, donde también subió su madre.
El albañil mencionó que mientras esperaba en el portón, la sábana que cubría al niño se corrió y pudo observar que tenía sangre seca en la oreja.
Cuando llegaron al Hospital Papa Francisco, habló a dos policías que estaban en la puerta para que los hicieran entrar. Contó que en el trayecto ella lloraba y le decía que quería salvar a su hijo.
De regreso del Hospital, el albañil buscó a sus compañeros y se fueron a almorzar. En ese ínterin recibió una llamada telefónica. Alguien le indicaba que regresara a la casa para abrir el portón ya que él tenía una copia de la llave. Al llegar, ya estaba la Policía.
El albañil relató que cuando volvió a la casa del barrio Solidaridad observó más detenidamente y vio sangre sobre el capó del auto estacionado y gotas de sangre en otros sectores. Le comentó a sus compañeros que algo raro había pasado ahí.
Consultado sobre lo que observaba a diario en esa vivienda, aportó que casi siempre estaban solos la madre y el niño.
El testigo dijo que el niño era muy comunicativo y solía subir a conversar con ellos. Pero cuando su mamá lo llamaba bajaba corriendo porque se notaba que le tenía miedo. Mencionó que días antes del hecho vio al chico con golpes en la oreja y sangre en la nariz. Le preguntó qué le había pasado y Leonel dijo que estaba enfermo. Añadió que Cardozo maltrataba a su hijo verbalmente.
Asimismo, el albañil refirió que en otras ocasiones habían visto gotas de sangre en la vivienda, pero no le habían dado importancia porque pensaban que era de los perros que tenía la mujer, que muchas veces solían estar lastimados.
Otro albañil también repasó la secuencia de aquel día. Recordó que cuando el capataz regresó del hospital les contó que la dueña de casa le había pedido ayuda porque su hijo se había caído.
Ambos testigos contaron que Cardozo estaba lavando pilas de ropa cuando ellos llegaron esa mañana.
La audiencia de debate se desarrolla con un tribunal colegiado integrado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.
El 31 de agosto de 2023 Leonel Francia ingresó sin vida al Hospital Papa Francisco, con una grave lesión en la cabeza. La autopsia determinó que murió por traumatismo encéfalo craneal grave.
Fuente de la Información: Página 12