Violencia Vicaria: Poderoso empresario molinero impide hace 11 meses el contacto con la madre y ahora busca viajar al exterior con su hija
07/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Hoy, el Poder Judicial de Salta definirá si autoriza o no el permiso de viaje solicitado por el dueño de uno de los molinos más importantes, denunciado por impedir el contacto entre su hija menor de edad y su madre hace casi un año.
Este lunes a las 10 de la mañana, el Poder Judicial de Salta llevará a cabo una audiencia clave, definirá si autoriza o no el permiso de viaje solicitado por el dueño de uno de los molinos mas importantes de la provincia denunciado por impedir el contacto entre su hija menor de edad y su madre hace casi un año.
La causa que actualmente está en manos del Juzgado de Familia N° 4 de Salta expone un grave caso de violencia vicaria, con múltiples pruebas presentadas por la denunciante y actuaciones judiciales cuestionadas por su falta de celeridad y ejecución.
El empresario M.M. (siglas utilizadas para preservar la identidad de la menor) mantiene bloqueado el vínculo entre su hija y la madre desde hace 11 meses, a pesar de que fue intimado judicialmente por esta situación.
En comunicación con este medio, la madre asegura que “su abogada ya solicitó formalmente su imputación por el delito de impedimento de contacto, previsto en el Código Penal”.
Pide permiso de viaje mientras se ignoran medidas cautelares
A pesar de existir una medida cautelar vigente que establece un régimen de comunicación con apertura incluso durante la feria judicial, el empresario solicitó permiso para viajar fuera del país.
El pedido fue recibido y notificado a la madre, quien asegura que “fue informada el mismo día en que se presentó el trámite”.
Además la mujer víctima de violencia vicaria asegura que: “paradójicamente, una aclaratoria de sentencia presentada hace más de un mes aún no fue resuelta por el mismo juzgado, debido a que la resolución anterior no precisaba el régimen de comunicación vigente”.
En ese contexto, la jueza interviniente suspendió su propia sentencia y hasta el Procurador General tomó participación en las causas penales.
Régimen de cuidado compartido no respetado
En noviembre de 2024, la Asesora de Menores dictó un régimen de cuidado compartido indistinto para garantizar que la niña mantenga contacto con ambos progenitores. Sin embargo, según la madre, “este régimen no fue respetado por el empresario”, situación que agrava la desvinculación afectiva entre madre e hija.
También consta en el expediente que durante septiembre de 2024, la madre realizó múltiples gestiones y pedidos formales de revinculación, incluyendo solicitudes a través del del Ministerio de Justicia, sin obtener respuesta efectiva por parte del juzgado.
La audiencia del lunes será determinante; la justicia deberá resolver si autoriza un viaje al exterior para un padre que acumula once meses de denuncias por obstaculizar el contacto de su hija con la madre.
Fuente de la Información: InfoSalta