Víctimas de abusos de curas quieren evitar la prescripción
04/07/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Juan Carlos García junto a Carla Fernanda Morales y el abogado que los representa, informarán sobre las actuaciones que se llevarán adelante para evitar que las denuncias y causas judiciales en marcha, por abusos de sacerdotes, no prescriban.
Juan Carlos García y Carla Morales: “No queremos que esta causa tenga el mismo destino que la de José Carlos Aguilera o a Rosa Torino.
Las dos víctimas de abuso sexual eclesiástico convocan a la prensa local a una reunión informativa para hoy jueves 4 de julio a las 10.30 en la confitería de Mitre y Rivadavia.
García y Morales son víctimas que denunciaron a Emilio Lamas párroco de Rosario de Lerma, en los años 90, época en la que se habrían producido los ataques sexuales.
El abogado Luis Segovia señala que “existe una fundamentada preocupación, sobre el estado actual de los procesos penales contra sacerdotes, donde estamos advirtiendo algunos de ellos se pide prescriban y en otros casos se pide suspender la elevación a juicio, por lo tanto es necesario marcar agenda”.
Al encuentro también comprometieron su presencia quienes representan al Instituto Laico de Estudios Contemporáneos, Partido Obrero y Partido de los Trabajadores Socialistas.
“La convocatoria es para todos los sectores de la sociedad y de la comunidad en general para que nos acompañen, para que no se adopten resoluciones que vayan en contra de los derechos de las víctimas. Queremos tener derecho al juicio”, señaló García.
Por otra parte, Carla Morales, también en Buenos Aires junto al abogado Segovia, plantearán ante medios nacionales la situación que se presenta en Salta, con las causas que involucran a sacerdotes.
La preocupación de las víctimas
Juan Carlos García, se mostró preocupado por la falta de avance de la causa que lo tiene como denunciante, “no queremos que esta causa de Lamas tenga el mismo destino que la justicia pretende darle a la de José Carlos Aguilera o a la de Agustín Rosa Torino, donde en la primera quieren que prescriba y en la segunda buscan no llegue a juicio”.
Todo esto de la mano de lo que le cuesta a una víctima poder superar, barreras propias y externas, hasta hacer la denuncia,” yo en el año 1991 me acerque al arzobispado para que me escuchara y no lo logré, y recién en 2017 me animé otra vez a que me permitan ejercer mi derecho y ahora con todo esto, vuelvo a sentir la misma impotencia”., señaló.
Tanto Carla como Juan Carlos, son integrantes de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, lo que permitirá que la semana entrante se hagan presentes en Salta, el abogado que actuó en la causa de las víctimas del Instituto Povolo, Carlos Lombardi y otro integrante, que ya obtuvo una condena en contra de su abusador, Pablo Huck, de Gualeguaychu.
Fuente de la Información: Nuevo Diario