Caso María Cash: a 14 años, absolvieron al único acusado y no hay culpables
09/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo de la joven, que partió desde Buenos Aires hacia Jujuy, pero nunca llegó a destino.
Este lunes se cumplieron 13 años de la desaparición de María del Carmen Cash. Su caso se convirtió en uno de los más emblemáticos de la historia reciente en Argentina.
María había salido de su casa en Villa del Parque el 4 de julio de 2011. Viajó en micro hacia Jujuy con escalas en Tucumán y Salta. Durante el trayecto, perdió contacto con su familia. Su padre, Federico Cash, denunció la desaparición el 8 de julio tras varios intentos fallidos por ubicarla. Desde entonces, inició una búsqueda incansable que duró hasta su muerte en 2014, en un accidente vial mientras seguía una pista.
La última imagen y las pistas inconclusas
La última imagen confirmada de María Cash fue captada por una cámara de seguridad en una terminal de ómnibus de Salta, el mismo 8 de julio. Allí pidió ayuda a una mujer policía para hacer una llamada. Luego, testigos no confirmados dijeron haberla visto desorientada en Rosario de la Frontera y otros puntos del norte argentino.
Días después, surgieron llamados y mensajes de supuestos testigos. Las hipótesis incluyeron desde trata de personas hasta problemas de salud mental, pero ninguna línea de investigación arrojó resultados concretos.
En octubre de 2011, hallaron una mochila y prendas de María en la ruta 34, cerca de Joaquín V. González. Sin embargo, los análisis forenses no aportaron pruebas concluyentes ni rastros genéticos que confirmaran su presencia.
El principal sospechoso fue sobreseído
Héctor Romero, un camionero que la habría llevado por última vez, fue señalado como principal sospechoso. La Justicia lo imputó por homicidio calificado por alevosía, debido a inconsistencias en su relato y pruebas circunstanciales. En diciembre de 2024, fue beneficiado con prisión domiciliaria por razones de salud.
Este lunes, el Juzgado Federal N°2 de Salta lo sobreseyó al considerar que no existen pruebas suficientes para vincularlo al caso. La decisión generó críticas. El fiscal general Eduardo Villalba anticipó que apelará: “La resolución se basó en evidencia malinterpretada y cierra la posibilidad de un juicio oral que esclarezca lo sucedido”.
Una causa sin resolver y una familia sin respuestas
En 2022, el Ministerio de Seguridad reactivó la difusión del caso y mantuvo la recompensa de cinco millones de pesos para quien aporte información certera. Pese al paso de los años y el uso de nuevas tecnologías, el expediente continúa sin avances y María Cash sigue desaparecida.
Fuente de la Información: Diario el Norte