Un grupo de letrados se manifestó contra la modificación del mandato de jueces
09/04/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Un grupo de letrados presentó una nota ante la Corte de Justicia pidiendo ver los expedientes en trámite y que se refieren a la inamovilidad de los jueces del Tribunal Supremo de la Provincia. Es una suerte de preanuncio de una eventual constitución co
Entre los firmantes de la nota se encuentra el ex Fiscal de Corte y ex Diputado de la UCR, Alejandro Saravia, la ex jueza de la Corte de Justicia María Cristina Garros Martínez, el ex Ministro de Gobierno Santos Jacinto Dávalos, el ex Juez de la Corte de Justicia Alfredo Puig, la ex Senadora Nacional y ex Secretaria General de la Gobernación, Sonia Escudero y el ex Diputado Provincial Fernando Chamorro, entre otros ex.
Textualmente la nota dice: “Los abajo firmantes se presentan por derecho propio y constituyendo a los efectos legales domicilio procesal en XX de esta ciudad, a los efectos de solicitar formal vista de los Expedientes Judiciales que se encontrarían sustanciando en ese estrado referidas a la cuestión de la llamada inamovilidad de los jueces de Corte, vía acción de inconstitucionalidad y otras, de existir”.
Declaración
En un documento al respecto, se indica que “los firmantes, preocupados por las debilidades institucionales que padece Salta, hemos acordado:
1) Constituir un Foro de Estudios y Seguimiento de las altas instituciones del Estado provincial y de las administraciones públicas. Este Foro será el encargado de coordinar las tareas conducentes a mejorar el funcionamiento de aquellas instituciones públicas para lograr se adecúen a los principios y normas de la democracia republicana.
2) Rechazar el reiterado intento de reformar la Constitución de la Provincia para modificar la duración de los mandatos de los jueces de la Corte de Justicia, ignorando la propia legalidad constitucional.
Los firmantes se personarán como “amigos del tribunal” en los expedientes en donde tramitan las acciones de inconstitucionalidad que pretenden tan ilegal alteración de los mandatos de los miembros de nuestra Corte de Justicia.