Se conocerá el martes, en Salta, el veredicto por el crimen del militante radical Toto Yazlle
04/09/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Salta dará a conocer el próximo martes el veredicto en el juicio por el crimen del comerciante, dirigente de básquet y militante radical Fidel "Toto" Yazlle, asesinado entre el 11 y el 12 de febrero de 1977
En este juicio está como único acusado Andrés del Valle Soraire, quien era oficial principal de la policía de Salta en la localidad Metán al momento del asesinato.
A partir de las 9, tras las últimas palabras del imputado, el Tribunal integrado por Federico Santiago Díaz, Mario Marcelo Juárez Almaraz y Marta Liliana Snopek dará a conocer su sentencia en el proceso que comenzó el 5 de abril de este año.
Yazlle fue secuestrado el 11 de febrero de 1977 en la localidad de Coronel Juan Solá, también conocida como "Estación Morillo", del departamento Rivadavia Banda Norte, donde un grupo de personas armadas que se movilizaban en una camioneta, comandada por Soraire, abordaron al militante radical.
Al aproximarse a la cabina del vehículo para responderles, Yazlle fue inducido a subir a la camioneta, la que inmediatamente emprendió la marcha a gran velocidad con dirección a la cercana localidad de Pluma de Pato.
En el trayecto, Yazlle fue ejecutado mediante disparos de arma de fuego y posteriormente arrojado a las vías del tren, a dos kilómetros antes de llegar a la estación de Pluma de Pato, donde al día siguiente, 12 de febrero, se hallaron los restos diseccionados del comerciante, con signos de haber sido arrollados por el tren.
De acuerdo con la acusación fiscal, tras el hallazgo del cuerpo los integrantes de la Policía que tuvieron a su cargo la investigación ejecutaron distintas maniobras para que los responsables del rapto y asesinato no fueran identificados.
A partir de una investigación, la fiscalía logró reunir suficientes pruebas para llevar a juicio y juzgar por su responsabilidad en los hechos a Soraire y Palermo como coautores mediatos de la privación de libertad y el posterior homicidio de Yazlle.
Fuente de la Información: Télam