Se cayó el acuerdo judicial con Ricardo Jaime y será juzgado por enriquecimiento
20/12/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El exsecretario de Transporte había negociado una condena de cuatro años y 13 millones de pesos en multas con la fiscalía, pero los jueces lo consideraron inaceptable
El exsecretario de Transporte Ricardo Jaime será juzgado desde el año próximo por enriquecimiento ilícito. El acuerdo que estaba negociando con la fiscalía para pasar cuatro años preso y devolver 13 millones de pesos se cayó, al menos por ahora, porque el Tribunal Oral Federal que debía refrendarlo no lo iba a aceptar, dijeron a LA NACIÓN fuentes judiciales. Así, el exfuncionario -que ya está preso, fue tres veces condenado y aparece procesado en múltiples causas- deberá enfrentar un juicio el año que viene. Con más de 300 testigos, ese proceso amenaza con extenderse a lo largo de 2019 y parte de 2020. Salvo que antes se llegue a otro acercamiento. La agenda del tribunal integrado por los jueces Julio Panelo, Fernando Canero y José Martínez Sobrino está atravesada por otros largos procesos, incluido el caso Los Sauces contra Cristina Kirchner , una causa de trata de personas y otra por crímenes de la dictadura.
Jaime estaba negociando personalmente con la fiscal Gabriela Baigún pagar una multa de 13 millones de pesos (en cuotas) y pasar cuatro años preso a cambio de declararse culpable por enriquecerse de manera ilegal durante su función. El acuerdo económico total para todos los 18 acusados en ese juicio ascendía a unos 40 millones de pesos.
En el caso de enriquecimiento ilícito también están acusadas como testaferros y partícipes las hijas de Jaime, las hijas de su ex pareja y su actual pareja. Jaime iba a pagar las multas de todas y ellas recibirán una pena de prisión en suspenso. Es decir, no irían presas. Con las multas Jaime evitaría también la subasta de sus propiedades en Córdoba. Lo mismo ocurriría con el resto de los empresarios acusados. También se había acordado una pena de 3 años y una elevada multa para Manuel Vázquez, el jefe de asesores ad honorem de Jaime.
Pero los jueces Panelo, Canero y Martínez Sobrino le hicieron saber a la fiscalía que los términos del acuerdo eran inaceptables.
Jaime cumple una pena de 8 años de prisión por los juicios de Once y otros fraudes. Tiene una causa por la compra de trenes chatarra a España y Portugal, donde irá a juicio sin posibilidad de acuerdo, junto a Julio de Vido. También enfrenta dos cargos por enriquecimiento ilícito y dos por fraude, por el uso particular de autos de las empresas que debía controlar y por el Ferrocarril Belgrano Cargas
En esos cuatro expedientes el funcionario había acordado aceptar su responsabilidad en el enriquecimiento ilícito y los fraudes, a cambio de la pena de cuatro años y la multa en cuotas.
En esta causa se decomisó un yate de Jaime de 1 millón de dólares, cinco inmuebles, un Honda y 60.000 dólares. El avión privado que supuestamente le comprobaron empresarios amigos nunca pudo ser incautado.
LA NACION