Rodríguez Pipino: "la Corte no está actuando como órgano jurisdiccional sino como administrativo"
03/09/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Juez de Garantías en feria judicial, Diego Rodríguez Pipino se refirió a la audiencia de conciliación convocada para que la Corte de Justicia de Salta llegue a un acuerdo con el Dr. Gonzalo Guzmán Coraita, quien a través de un amparo, busca conoc
El caso no tiene antecedente en la Provincia y se discute si un juez de primera instancia puede convocar a las partes para que lleguen a un acuerdo. Sin embargo, el juez interviniente aclara que "la Corte no está actuando jurisdiccionalmente sino como órgano administrador" y por eso puede intervenir en la causa.
Rodríguez Pipino indicó que no puede adelantar criterios particulares sobre la postura de alguna de las partes porque es el encargado de mediar en este asunto para luego tomar una decisión al respecto. "Es una acción que me fue heredada porque vino de otro juzgado y estoy trabajando durante la feria judicial. Hay un trámite determinado ya por el juez que me previno. Lo que hice en esta acción es lo que habitualmente hago cuando se me plantea un amparo, es decir, darle a las partes la posibilidad de llegar a algún tipo de acuerdo, se los convoca a una audiencia", afirmó.
"No puedo decir si está bien o mal, si están legitimados o no porque eso sería adentrarme en análisis jurídicos que debo hacer al momento de resolver", insistió el juez, y luego explicó los trascendidos de su competencia para intervenir en esta causa por una cuestión de jerarquía: "en este caso, la Corte no está actuando como órgano jurisdiccional sino como administrativo, es en ese contexto que le están pidiendo la información. Si bien, soy un juez de primera instancia y la Corte es la última instancia en la Provincia, es un caso en donde, repito, no se está viendo una cuestión jurisdiccional por el momento".
El magistrado que convocó a las partes a una audiencia para mañana viernes a las 9 AM, aclaró que el amparista Gonzálo Guzmán Coraita citó bastante jurisprudencia en su escrito porque no es común que se presente un amparo contra la Corte de Justicia de Salta para conocer el monto de los sueldos de sus integrantes. "No puedo precisar ninguna jurisprudencia porque se entendería que tengo criterio favorable o no con respecto a algunas citas que realiza pero la parte actora hace su pedido y cita cuestiones que cree son aplicables al caso", añadió.
Consultado sobre los motivos de que en dicha audiencia, haya invitado a participar a la fiscalía de Estado y la de la Corte, Rodríguez Pipino dijo que "el fiscal ante la Corte estaba interviniendo en las actuaciones y la Constitución Provincial manda a que previo a emitirse una resolución, tiene que estar la opinión del Ministerio Público, entonces su participación deviene de una manda constitucional. Con respecto al fiscal de Estado, es a quien se le corrió el traslado de la demanda por parte del juez que intervino primero".
Finalmente, Rodríguez Pipino dijo que la invitación a la audiencia es "facultativa" por lo que las partes pueden hacer uso de esa facultad, es decir, presentarse o no. "Si alguno no se presenta, habría que ver qué es lo que piden las partes para continuar con el proceso", concluyó.
Fuente de la Información: El Expreso de Salta