Resistencias en el peronismo para aprobar el pliego de Weinberg de Roca como procuradora
25/08/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Se trata el miércoles en Comisión, pero en el bloque de Pichetto alguinos quieren pisarlo hasta el presupuesto. Tensión con Urtubey.
Cuando aún resuenan las peleas por los allanamientos a Cristina Kirchner aprobados el miércoles, el bloque Justicialista conducido por Miguel Pichetto vive nuevos momentos de tensión por el futuro del pliego de Inés Weinberg de Roca, la candidata del Gobierno para ser procuradora general.
La Comisión de Acuerdos, presidida por Rodolfo Urtubey, la recibió hace dos semanas y volverá a reunirse el miércoles para definir si hay dictamen. "Necesito una razón para hacerle este favor al Gobierno. Y no la dio nadie", se sinceró ante LPO uno de los peronistas que la integra, minutos después de recibir la citación y aún dudoso de participar.
Urtubey llamó a debatir el pliego de la candidata a procuradora, pero varios de sus pares prefieren negociarlo junto al presupuesto. y abrieron un nuevo foco de conflicto en el bloque.
El oficialismo necesita de al menos tres opositores para firmar un dictamen y sus referentes creen que lo conseguirán sin problemas. Pero el problema real está en el recinto, donde el pliego de la procuradora debe aprobarse con dos tercios de los presentes.
Cambiemos precisa 22 aliados para llegar a esa cifra, puede captar un puñado de bloques menores pero la llave la tienen los 24 senadores conducidos por Pichetto, que tal vez vuelvan a dividirse como en el debate sobre el futuro judicial de la ex presidenta.
En la audiencia, Weinberg de Roca sólo fue acorralada por la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, que se hizo eco de la impugnación de los organismos de derechos humanos por haber cuestionado el alcance de los juicios a represores, en una entrevista de 2008. "Dije que había justicia de un solo lado porque aún no había llegado la primera condena por un crimen de la Triple A", se justificó.
El justicialismo no tuvo mayores objeciones esa tarde: Pichetto hizo un cuestionario con preguntas técnicas sobre el sistema acusatorio o el legajo electrónico y pareció conforme con las respuestas.
El problema no pasa por la idoneidad de la candidata sino por la vocación del PJ para ayudar al Gobierno en un tema tan sensible, en medio de una difícil negociación con los gobernadores por el ajuste que pide el FMI. Ayer desmintieron un supuesto acuerdo para aprobar el presupuesto, que llegará al Congreso el 15 de septiembre.
Según supo LPO, ningún senador del PJ retornó a su provincia con el dato de una negociación inminente por la candidata a procuradora y varios ni siquiera pensaban viajar la semana que viene, porque no habrá sesión luego de 21 días intensos.
Muchos no entendían por qué en estas condiciones su compañero Urtubey convocó igual a la Comisión y lo atribuían a su estrecha relación con Federico Pinedo, con quien define cada temario sobre acuerdos judiciales.
"A veces lo anticipa en la reunión de bloque y a veces no. Estas vez no dijo nada", admitían este viernes. Las llamadas seguirán el fin de semana. Y no serán pocas.
L APOLITICA ON LINE