Reforma previsional: una jueza prohibió el uso de armas de fuego y vehículos no identificables
18/12/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La resolución se tomó después de una presentación del legislador porteño Mariano Recalde; desde el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño preparan la apelación
a jueza en lo contencioso administrativo de la Ciudad de Buenos Aires Patricia López Vergara le impuso al gobierno porteño una serie de pautas para cumplir durante el operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso Nacional ante la marcha para protestar por el proyecto de reforma previsional. La magistrada dispuso que todo el personal policial debe estar identificado y les prohibió el uso de armas de fuego; no se podrán usar móviles sin identificación y llegado el caso de que los uniformados disparen postas de goma o usen material químico éstos no deben tener consecuencias nocivas para los manifestantes.
[Importante operativo de seguridad en los alrededores del Congreso; una jueza prohibió el uso de armas de fuego, vehículos no identificables y que las postas de goma no tengan consecuencias "nocivas"]
Importante operativo de seguridad en los alrededores del Congreso; una jueza prohibió el uso de armas de fuego, vehículos no identificables y que las postas de goma no tengan consecuencias "nocivas". Foto: LA NACION / Daniel Jayo
El gobierno porteño, según pudo saber LA NACION, presentará una apelación a la resolución judicial. En el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, a cargo del operativo, la decisión de López Vergara fue considerada como "una intromisión". "Es un exceso de la función de juez porque se mete en ámbitos propios del Poder Ejecutivo. Nos está diciendo cómo debe ser el operativo", explicaron fuentes oficiales.
[Importante operativo de seguridad en los alrededores del Congreso; una jueza prohibió el uso de armas de fuego, vehículos no identificables y que las postas de goma no tengan consecuencias "nocivas"]
Importante operativo de seguridad en los alrededores del Congreso; una jueza prohibió el uso de armas de fuego, vehículos no identificables y que las postas de goma no tengan consecuencias "nocivas". Foto: LA NACION / Daniel Jayo
La resolución de la jueza se tomó después de una presentación hecha anoche por el legislador porteño Mariano Recalde por el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano.
Según informó la agencia de noticias Télam, López Vergara aludió a lo ocurrido el jueves pasado, durante el primer intento por tratar la reforma previsional en el Congreso, cuando se vivieron "episodios de elevada violencia que tuvieron como protagonistas a las fuerzas de seguridad y los ciudadanos, grupos sociales y gremiales".
"Surge acreditada con entidad suficiente la probabilidad exigida para la concesión de medidas de seguridad", sostuvo la jueza. En declaraciones a la radio FutuRock FM. López Vergara dijo: "Debemos tener una mirada muy atenta e involucrarnos dado que la democracia tiene un juego muy fuerte en estas posibilidades de desmanes. Los jueces estamos para velar por la paz social. La fuerza tiene que ser el último recurso y no la primera iniciativa"
Importante operativo de seguridad en los alrededores del Congreso; una jueza prohibió el uso de armas de fuego, vehículos no identificables y que las postas de goma no tengan consecuencias "nocivas". Foto: LA NACION / Daniel Jayo
La jueza también le impuso al Ministerio de Justicia y Seguridad que le envíe al juzgado todas las filmaciones del operativo. Y si hay detenidos deben ser trasladados todos al mismo lugar y dar aviso inmediatamente a los abogados de todas las partes y a los medios de comunicación.
Importante operativo de seguridad en los alrededores del Congreso; una jueza prohibió el uso de armas de fuego, vehículos no identificables y que las postas de goma no tengan consecuencias "nocivas". Foto: LA NACION / Daniel Jayo
En su cuenta de Twitter la diputada nacional (Cambiemos) Paula Olivetto sostuvo: " La doctora López Vergara es la responsable de todo lo que ocurra en la manifestación de hoy. Se excede en su competencia y es responsable si el Congreso no puede sesionar y si hay desmanes".
LA NACION