Por la crítica situación del basural, quieren mejorar la gestión de residuos en la Puna
08/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Municipalidad presentó un diagnóstico que revela la crítica situación del basural local y plantea un ambicioso proyecto para avanzar hacia un modelo de tratamiento sustentable.
San Antonio de los Cobres avanza con un plan integral para mejorar la gestión de sus residuos.
La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad presentó el diagnóstico inicial del Proyecto de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, realizado con la colaboración de estudiantes de la Escuela Técnica N° 3173, alumnos y docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y voluntarios ambientales.
Según los resultados, cada habitante genera en promedio 0,6 kilos de basura por día, lo que representa más de 1.800 toneladas al año. La mayor parte corresponde a restos de comida procesada, residuos sanitarios y basura mezclada, que en conjunto superan el 50% de los residuos recolectados.
El relevamiento también evidenció que apenas el 17% de los residuos podrían reciclarse mediante la separación de materiales como papel, cartón, plástico PET, vidrios y metales, aunque la tasa de recuperación podría llegar hasta el 30% si se incorpora el compostaje. Esto permitiría evitar que alrededor de 1.500 kilos diarios terminen en el basural a cielo abierto.
El informe alertó sobre el estado crítico de ese basural, donde más de la mitad del predio está cubierto por residuos dispersos.
Además, se detectaron focos de quema, presencia de animales y basura en los alrededores. Si bien no se registraron olores fuertes ni líquidos lixiviados, debido al clima árido de la zona, las autoridades consideran urgente intervenir.
A partir de estos datos, el municipio anunció que comenzará el cierre progresivo del basural y proyecta construir un nuevo relleno sanitario. También se pondrán en marcha campañas de educación ambiental y estrategias de separación y reciclaje, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la salud pública.
Desde la Secretaría de Ambiente destacaron que el estudio es un punto de partida clave para una gestión más responsable y convocaron a los vecinos a sumarse al proceso. Quienes deseen consultar el informe completo pueden solicitarlo en las oficinas municipales o a través del correo ambientesadeloscobres@gmail.com.
Fuente de la Información: Nuevo Diario