Por errores de procedimiento, declaran nula una sentencia para litigar sin gastos
28/11/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial hizo lugar a un recurso de apelación en contra de una sentencia que concedió el beneficio de litigar sin gastos en una causa contra la Municipalidad de Salvador Mazza porque no se dio
Dijeron los jueces que la sentencia cuestionada tiene un “serio vicio procesal” porque se dictó sin la debida intervención del Estado.
En la causa, el abogado demandante solicitó beneficio de litigar sin gastos para lograr la exención de los impuestos que gravan los procesos.
Dijeron los jueces Alejandro Lávaque y Verónica Gómez Naar que la sentencia cuestionada tiene un “serio vicio procesal” porque se dictó “sin la debida intervención de la Fiscalía de Estado como representante de la Provincia de Salta” y recordaron que la Corte de Justicia tiene dicho que “resulta inválido el proceso que se lleva adelante sin la intervención oportuna de Fiscalía de Estado. Es que tanto el artículo 149 de la Constitución Provincial como el artículo 1 de la ley 6.831 disponen que el Fiscal de Estado es el encargado de la defensa del patrimonio del fisco y es parte legítima en todos los juicios en los que la provincia sea parte, sean de la naturaleza que fueren y además en los que se controviertan intereses y bienes de ésta, sea cual fuere el fuero o jurisdicción, en razón de lo cual impuso la obligación de todos los jueces de conceder ‘adecuada oportunidad al Fiscal de Estado para actuar en los respectivos autos’ bajo pena de nulidad”.
Por ello, se declaró la nulidad de la sentencia cuestionada.
Gobernanza de internet
El vicepresidente segundo de la Corte y director académico de la Escuela de la Magistratura, Fabián Vittar, disertó en el marco de la quinta edición de ARGENSIC, la Escuela Argentina de Gobernanza de Internet.
En la oportunidad, Vittar, se refirió a la conectividad y el acceso a la Justicia de los sectores vulnerables donde expuso los avances tecnológicos que se instrumentaron en Salta, viabilizando herramientas que permiten agilizar los procesos judiciales para lograr una justicia más cercana al justiciable.
El juez de la Corte, compartió panel junto al ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia, Ricardo Villada, en su calidad de presidente de SALTIC, Salta Tecnologías de la Información y Comunicación – Sociedad del Estado.
El programa de ARGENSIG estuvo centrado este año en “Internet como herramienta de la recuperación económica Argentina post COVID-19”, que bajo el concepto “Recorriendo Argentina” presentó las perspectivas de provincias y regiones del país en relación al uso de nuevas tecnologías.
Fuente de la Información: Nuevo Diario