Por el Zonda, 10 familias perdieron su vivienda en la ciudad de Salta
02/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El viento causó estragos en varios puntos del Valle de Lerma. El fenómeno descontroló incendios de pastizales. Hubo caída de postes en distintas localidades de la provincia y cortes de servicio eléctrico en Jujuy.
Hasta anoche, fuentes oficiales reportaban que al menos diez viviendas populares situadas dentro del barrio Ampliación 20 de Junio se quemaron en cuestión de horas, debido al fuerte viento Zonda que se registró durante toda la jornada de ayer. Esa barriada se encuentra en el sureste de la capital salteña, y muy cerca del río Arenales.
"Hasta ahora, 37 personas fueron asistidas por la inhalación de humo", informó a este diario el director de Prensa de la Policía de Salta, Flavio Peloc. "De todas ellas, una señora mayor de edad resultó lesionada con quemaduras", amplió. "Fue en el intento de apagar el fuego que se extendía a su vivienda con baldes", detalló el comisario inspector. "Fue auxiliada por bomberos, luego asistida y trasladada al Hospital" San Bernardo, finalizó.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, estuvo en el lugar desde las primeras horas de la tarde, cuando los avisos al sistema 105 de la comuna capitalina -se recibieron exactamente 152- ya indicaban que en esa zona popular era prioritaria la atención.
En una cadena humana a la que se unió el jefe comunal, los vecinos se pasaban baldes con agua unos a otros, en un intento por detener la volatilidad de las llamas, que con la intensidad del viento procedente de la Quebrada del Toro, se apoderaba de varias de las humildes viviendas del asentamiento. Medios locales documentaron cómo vecinos y vecinas acudieron a ayudar a quienes lo perdían todo, cargando baldes con el agua que distribuía personal de la empresa estatal salteña desde camiones cisterna.
Por la noche, el gobernador Gustavo Sáenz también llegó a ese barrio. "El viento Zonda y la imprudencia provocaron incendios en distintos puntos de Salta", posteó el mandatario en sus cuentas en redes digitales. "En 20 de Junio muchas familias fueron gravemente afectadas. Impresionante la solidaridad de los vecinos que llegaron de otros barrios a ayudar", dijo.
Además de puntear las áreas involucradas en el operativo de ayer (SAMEC, Defensa Civil, Policía, Bomberos, Ejército, Aguas del Norte y Desarrollo Social de Salta), aseguró que en la provincia las guardias continuarían activas durante la jornada de hoy, porque el Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional ya informaba ayer que continuarían las rágafas de viento procedente tanto desde el norte como desde el oeste en toda la zona andina del NOA, producto de intensas nevadas en la cordillera andina.
Las nevadas llevan varios días en la cordillera oriental. Al menos la noche del jueves 31 de julio, vecinos de San Antonio de Los Cobres compartían por redes digitales videos que documentaban la nieve que caía sobre esa porción del departamento Los Andes. Pero más de 300 kilómetros al oeste, el miércoles 30, del otro lado de la frontera, una cámara de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Chile situada en las proximidades del Volcán Lascar, mostraba en vivo la intensidad del viento y la nieve sobre la meseta próxima al pico cordillerano.
El estado de la ruta nacional 51 ayer a la altura de Alto Chorrillos (Imagen: gentileza Carlos Gaudelli)
El primer día del mes de agosto el Zonda atravesó ciudades y pueblos situados sobre relieve andino. No solo desde la comuna de Salta capital se reportaban "incendios en viviendas y pastizales, voladuras de chapas, cartelería, caída de postes y árboles (...) en distintos puntos del ejido urbano". El fenómeno ya provocaba inconvenientes desde la noche del 31 de julio.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó en la mañana de ayer sobre intervenciones de Defensa Civil en varios incendios de pastizales. Los focos ígneos se ubicaron en parcelas de los barrios Juan Pablo II, Progreso, Limache, El Tribuno, Don Santiago, La Jorgelina, San Roque y San Carlos. "También en barrio Grand Bourg se trabajó en un incendio estructural", informó la cartera de Seguridad.
Los satélites Modis C6 y VIIRS reportaban anoche desde el sitio Fire Nasa que otros focos continuban activos en distintos puntos del Valle de Lerma, entre los que destacaban los incendios que ayer por la tarde se visualizaban desde el este de la ciudad de Salta en áreas de pastizales y serranías próximas a la Estación Experimental del INTA en Cerrillos.
Incendios de pastizales en Campo Quijano (Gentileza: intendencia de Campo Quijano)
En Campo Quijano, sobre el ingreso a la Quebrada del Toro, el Zonda -que en Salta se llama también Toro- causó varios inconvenientes. "Atravesamos una jornada muy dura, con focos de incendio de gran magnitud que golpearon distintos puntos de nuestro municipio", detalló el intendente de esa comuna del departamento Rosario de Lerma, Lino Yonar. "Es tiempo de tomar conciencia", escribió. "Estamos en alerta naranja. Es indispensable que los propietarios de terrenos cumplan con las tareas de limpieza y prevención", imploró. "No se trata solo de una obligación, se trata de humanidad, de pensar en los demás, de evitar tragedias que pueden cobrarse vidas", aseveró.
En Jujuy y Catamarca
El gobierno jujeño informó ayer incendios de gran magnitud, que comenzaron como quema de pastizales y se propagaron rápidamente por el viento Toro, en Alto Comedero, Perico y Monterrico principalmente. Medios jujeños indicaron que la intensidad del Zonda dejó sin servicio eléctrico a varios barrios de San Salvador, como Gorriti, El Chingo, Florida, Los Perales, Moreno y Azopardo. Además, por la caída de varios postes eléctricos, el servicio también estaba interrumpido en la Quebrada de Humahuaca, particularmente en Tilcara, Maimará, Uquía y Humahuaca.
En Catamarca ayer, mientras obreros de las mineras en Salar del Hombre Muerto, documentaban la intensa nevada sobre ese humedal altoandino, en regiones de los Valles Calchaquíes las ráfagas del Zonda levantaban columnas de arena que destrozaron corrales. Para esa provincia rige durante hoy alerta naranja por fuertes vientos, según informó el SMN.
Fuente de la Información: Página 12