Por animales sueltos en espacios públicos, endurecen sanciones a los propietarios
05/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
A partir de la reciente publicación de la Ley Provincial 8495 en el Boletín Oficial, el Gobierno de Salta introdujo importantes modificaciones al Código Contravencional con el objetivo de reforzar las sanciones por la presencia de animales sueltos
Las reformas alcanzan los artículos 66, 67, 68 y 71 de la Ley 7135, e implican penas más severas para los propietarios, tenedores o poseedores de animales que representen un riesgo al deambular en la vía pública o ingresar en propiedades ajenas.
Entre los principales cambios se destaca el incremento de las penas, que ahora van desde 60 hasta 120 días de arresto o multas equivalentes.
En casos que involucren ganado mayor, la sanción se incrementa en un tercio.
Además, si los animales ingresan en terrenos privados cercados, se aplicará la misma pena, incluso si no generan daños, sin perjuicio de otras acciones legales. También se modificó el procedimiento en casos de secuestro de animales: el plazo para que los propietarios los retiren se redujo de 10 a 5 días corridos desde la notificación.
Si no se cumple con el retiro, el pago de la multa y los gastos de manutención, la normativa autoriza el comiso y subasta pública de los animales, en línea con lo establecido por la Ley 7838.Por otra parte, se estableció que los costos diarios por mantenimiento de los animales secuestrados serán equivalentes a dos días de multa por cabeza.
Desde la Policía de Salta y la Unidad Fiscal Contravencional se informó que continúan con los operativos conjuntos para reforzar la seguridad, prevenir riesgos y erradicar la problemática de animales sueltos en espacios públicos, con acciones tanto administrativas como judiciales.
Estas modificaciones buscan generar conciencia y fortalecer el control, ante una problemática que representa un peligro latente para peatones, conductores y los propios animales.
Fuente de la Información: Nuevo Diario