Para el Procurador de la Provincia hay que llamar a elecciones en Tartagal
27/04/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, falló a favor de la UCR para que se llamen a elecciones en Tartagal. Varios sectores manifestaron su desacuerdo
El Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, hizo lugar a la acción de amparo que presentaron desde la Unión Cívica Radicalen cual solicitaban que se llame a elecciones luego de que el Sergio Leavy renunciara a la intendencia para ocupar el cargo de diputado nacional. Desde diversos sectores no coincidieron con la posición del procurador.
En este macro Martín Ávila, secretario de Relaciones Institucionales, habló en exclusiva con El Intra sobre el tema y manifestó que “tengo un gran respeto por el procurador. Creo que su opinión es absolutamente válida pero en mi caso particular no coincido con él. Creo que en el dictamen hace eco del planteo de lo que hacen quienes demandan - la UCR- , quienes presentan el amparo consideran que la renuncia del intendente Leavy fue efectivizada en el mismo momento en que asume como diputado nacional”.
Seguidamente explicó que “nuestra constitución es bastante clara al respecto. Existe la posibilidad, existen muchísimos antecedentes tanto provinciales como nacionales donde se ha dado el caso de licencias porque la incompatibilidad está en el ejercicio, mientras no se ejerciten los dos cargos no existe digamos, la incompatibilidad debe ser en el ejercicio. Obviamente mucho menos cobrar los dos sueldos, que no es el caso”.
Luego aclaró que “en este caso Leavy cuando obtuvo su licencia directamente pasó a asumir en la Cámara de Diputados posteriormente presentó la renuncia que los mismísimos concejales radicales durante el debate de la renuncia también consideraron que era estéril esa renuncia porque para ellos ya había renunciado el 10 de diciembre cuando en realidad el 10 de diciembre o días antes había pedido licencia. Me parece que es una cuestión netamente jurídico-política. Hay diferentes opiniones, ojalá que la Corte resuelva prontamente cuál o qué parte tiene razón al respecto”.
Finalmente Ávila reiteró “para nosotros no se efectivizó la renuncia cuando asumió Leavy como diputado nacional porque la constitución establece claramente que el Concejo Deliberante si puede otorgar una licencia superior a los cinco días que es el plazo mínimo que establece ante la ausencia de los intendentes. De todas maneras hemos contestado en su momento a través de la Fiscalía de Estado, hemos cumplido con todos los requerimientos que nos hizo la Justicia. Respetamos la opinión del procurador pero en este caso no coincidimos y vamos a esperar lo que resuelva en definitiva nuestro órgano máximo de la Justicia. Siempre hemos sido respetuosos de la Justicia, de la independencia de los poderes así que en este caso, estando judicializado el caso, vamos a esperarlo”.
EL INTRA