Organizaciones internacionales colaboran con la Argentina en la optimización del sistema judicial
24/06/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) participan activamente junto al Ministerio de Justicia de la Nación de actividades de capacitación y cooperación que permiten optimizar el sis
Juan José Benítez, subsecretario de Política Criminal del ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Germán Garavano, contó a Télam que los organismos colaboran "en el marco de las políticas de reformas al sistema de justicia".
"Particularmente, en la reforma de Justicia penal participan de actividades en las provincias de Salta y Jujuy donde comenzó la implementación del nuevo código el pasado 10 de junio", contó el funcionario.
Agregó que también brindan "capacitación en materia de oralidad y han viajado jueces, fiscales, abogados defensores y otros integrantes de los equipos técnicos a Santiago de Chile, donde pudieron observar en forma directa cómo se manejan los procesos en ese país".
En el mismo sentido se pronunció Jaime Arellano, director de CEJA quién dijo a esta agencia que "el objetivo del organismo es ayudar a los estados de América para la transformación del sistema de Justicia mediante estudios y capacitación a jueces y fiscales, entre otros operadores judiciales".
"Otras de las formas de cooperación con la Argentina es a través de la difusión el intercambio de conocimiento y en este sentido ayer se firmó un convenio con la FAM en el marco del cierre del Consejo directivo número 37 de nuestro organismo que se realizó en Buenos Aires", detalló.
Arellano dijo además que "con el Ministerio de Justicia se realizan actividades de levantamiento de información para su implementación, específicamente en la justicia civil reformada".
"Por otra parte, contamos con fondos canadienses gracias a los cuales pudimos hacer las bases del código federal del proceso de la provincia de Chubut y en materia penal contamos con fondos de Estados Unidos y el apoyo de la Embajada que nos permite hacer capacitaciones para jueces fiscales y abogados defensores, entre otros".
CEJA es un organismo internacional autónomo creado en 1999 por las instituciones del Sistema Interamericano, con sede en Santiago de Chile cuya misión es dar asistencia técnica a los gobiernos, poderes judiciales y otros actores de los sistemas de justicia regionales mediante el desarrollo de estudios y el diseño de reformas, entre otras iniciativas para impulsar la reforma de los sistemas de justicia en las Américas.
En tanto, la FAM está compuesta por las asociaciones y los colegios de magistrados/as y funcionarios/as de las veintitrés provincias argentinas y de la ciudad de Buenos Aires.
Ambas entidades suscribieron un convenio el viernes en la Cancillería, ocasión en la que difundieron las actividades que desarrollan en las provincias. (Télam)
Fuente de la Información: La Provincia