Ola Castro, Durnelli y Dagum serán juzgados por la horrorosa muerte de los brigadistas
13/10/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Están acusados del delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público. El juicio estará a cargo del juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino. El Ministerio Público Fiscal será representado por Mónica Poma.
El trágico suceso ocurrió el 27 de octubre de 2014, cuando fueron enviados a una espantosa muerte, Mauricio Valdéz, Víctor Humberto Ferreyra, Martín Albarracín y Matías Daniel Vilte. Por extraño que suene, estos jóvenes debían sofocar un incendio en el cerro “El Acheral”, es decir en medio de la nada, donde se sucedía un hecho sin ninguna consecuencia para nadie. Pero se ve que quienes enviaron a estos jóvenes a estos andurriales olvidados de Dios, evidentemente no tenían ni la menor idea de que tendrían que cargar con la vida de los cuatro.
Quienes tendrán la tarea de ocuparse de la parte acusatoria, o sea desde el Ministerio Público Fiscal actuará la doctora Mónica Poma. Quienes tendrán la tarea de ejercer la defensa de Víctor de Jesús Ola Castro, serán los doctores, Domingo Vargas y Mario López Escotorín en tanto Roberto Durnelli será defendido por Pablo Agustín Tobío. Por su parte el doctor Ricardo Poclava representar a Víctor Dagun.
Mientras las querellantes y actoras civiles Rossana del Valle Chávez y Valeria Soledad Montenegro, serán representadas por Fernando Teseyra y el experimentado Marcelo Arancibia. Por su parte, los querellantes Olga Graciela Fabián y Pedro Martín Albarracín estarán representados por Carlos Humberto “Uluncha” Saravia, quien ya realizó algunas declaraciones a MUY CRITICO.
“Nosotros entendemos que hay sobrados antecedentes y pruebas como para dirigir un reproche penal. No de la manera tibia que lo ha hecho la fiscal hasta el momento, es decir, con incumplimiento de los deberes de funcionario público, sino que aquí estamos hablando la existencia de cuatro personas fallecidas por negligencia; y esto se traduce en una calificación muy lógica que es homicidio”, declaró el controversial abogado.
¿Será justicia?
Este tipo de juicios por lo general cuando llegan al final y se lee la sentencia, se nota que no existe un efecto punitivo como el que se pueden observar en otras justicias, como la anglosajona por ejemplo, donde el –o los / las– responsables de delitos de esta naturaleza les cae todo el peso de la ley y la ignominia de la sociedad se hace sentir. Por ello éste será otro de esos procesos que dejan un sabor amargo a las familias y a la sociedad en general por la liviandad de las penas que van a recibir estos tres sujetos.
En la eterna discusión del dolo, la culpa y el dolo eventual, Saravia fue consultado ante éste aspecto. “La discusión sería si el homicidio es ´doloso´ en términos de ´dolo eventual´. Es decir, un ´homicidio simple´ o si es un ´homicidio culposo´. Entiendo que cualquiera de estas dos figuras a nosotros nos conforman porque se corresponden con la realidad”, enfatizó el letrado.
Fuente de la Información: Muy Crítico