“No sea machirulo”: Calletti estalló por las interrupciones en plena comisión
16/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Pamela Calletti (Innovación Federal) explotó de furia al ver que sus pares de UxP rechazaban avanzar sobre la situación procesal de Estrada.
La Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de un debate de altísima tensión que giró en torno al pedido de desafuero del legislador salteño Emiliano Estrada (Unión por la Patria - UxP).
El cruce se dio en la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde la diputada Pamela Calletti (Innovación Federal) explotó de furia al ver que sus pares de UxP rechazaban avanzar sobre la situación procesal de Estrada.
Calletti, quien es una de las víctimas de la supuesta campaña difamatoria, interpeló duramente a sus colegas llamándolos “mentirosos” y “machirulos”.
La legisladora elevó el tono frente a los cuestionamientos del diputado Rodolfo Tailhade, a quien le exigió respeto: “¡Le pido por favor que sea respetuoso porque yo lo escuché callada. Usted dice una mentira tras otra y tengo que soportarlo!”.
Una diputada estalló por las interrupciones en una comisión
La tensión solo se disipó temporalmente tras la intervención del presidente de la Comisión, Nicolás Mayoraz (LLA).
El pedido de desafuero contra Estrada
El expediente judicial contra Estrada, impulsado por el fiscal federal Carlos Amad, se basa en la imputación por peculado de servicios y abuso de autoridad.
Se acusa al diputado de haber orquestado el uso de fondos estatales y agentes públicos para producir y viralizar campañas de desprestigio contra Calletti y el gobernador Gustavo Sáenz, utilizando cuentas ficticias como “La Casta Salteña” en TikTok.
La investigación ya arrojó culpabilidad: dos asesores de Estrada, Florencia Arias Bustamante y Javier Alonso Allemand, reconocieron haber actuado bajo órdenes directas del legislador y accedieron a una condena abreviada.
Mientras Tailhade defendió a Estrada alegando que se trata de una persecución política y que sus opiniones están protegidas por el artículo 68 de la Constitución, Calletti refutó la defensa, afirmando que el desafuero “nada tiene que ver con las expresiones” sino con la utilización de recursos estatales para difamar.
Fuente de la Información: La Voz del Interior