Metán prohíbe el auto despacho de combustible para proteger el trabajo de los playeros
09/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Concejo Deliberante de San José de Metán aprobó este lunes, por unanimidad, una ordenanza que prohíbe el auto despacho de combustibles en todas las estaciones de servicio de la ciudad.
La medida fue impulsada por el concejal Federico Delgado, quien expresó su preocupación por el avance de la desregulación promovida por el Gobierno nacional y su posible impacto negativo en las fuentes laborales locales.
“La implementación del autoservicio atentaría contra el trabajo de los playeros y representa un riesgo en términos de seguridad”, argumentó Delgado durante la sesión. La normativa establece que todas las estaciones existentes y futuras deben contar con personal capacitado para operar los surtidores y actuar ante emergencias.
Riesgos y consecuencias
El concejal advirtió sobre posibles accidentes graves derivados del mal uso de los surtidores por parte de usuarios no capacitados. “Un error al colocar una manguera podría generar una explosión. Estamos hablando de un fluido altamente inflamable”, remarcó. Además, señaló que en Metán hay solo cuatro estaciones de servicio para más de 20.000 vehículos, lo que podría generar desorden, largas filas y demoras si se avanza con el auto despacho.
Delgado también citó la posición de la Federación de Entidades de Combustibles de Buenos Aires, que se manifestó en contra del autoservicio por razones de seguridad y laborales.
En defensa del empleo
“La situación económica actual no permite más pérdida de empleos. Como legisladores locales, tenemos la obligación de proteger las fuentes laborales”, subrayó Delgado. En ese sentido, la ordenanza establece que los empleados deben estar capacitados en normas de seguridad, prevención de incendios y procedimientos ante emergencias.
En caso de incumplimiento, las estaciones de servicio podrán ser clausuradas preventivamente hasta que se adecuen a la nueva normativa. El proyecto ahora deberá ser promulgado por el Ejecutivo Municipal para entrar en vigencia.
La decisión del Concejo marca una postura clara de rechazo frente a la desregulación del expendio de combustibles y se inscribe en una serie de medidas que buscan preservar el empleo local y garantizar la seguridad operativa.
Fuente de la Información: DNI Salta