Mediación como salida a los conflictos de familia
05/02/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Casos del fuero Familiar se solucionaron con este método.Establecen una solución alternativa al proceso de litigio.
Cuota alimentaria, derechos de comunicación y cuidado personal son algunos de los conflictos familiares que se trataron durante 2017 en el centro de mediación de Metán.
El 80 por ciento de los casos estuvieron relacionados con el derecho de familia.
Acercar la Justicia al ciudadano, a través de un servicio de calidad y buen funcionamiento, es la misión de los centros comunitarios de mediación.
Carolina Geist, secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, destacó que "el objetivo de la visita fue corroborar si brindan un adecuado servicio en cada mediación".
El resultado de la fiscalización fue "altamente positivo", ya que la oficina está desarrollando una tarea coordinada con el municipio de Metán, atendiendo la demanda de vecinos. Geist indicó que este centro, durante el año pasado, realizó 546 mediaciones "de las cuales el 80% de los casos están relacionados con cuestiones familiares".
La responsable del Centro Comunitario de Mediación de San José de Metán, María Cecilia Díaz, informó que los interesados en acceder al servicio pueden dirigirse al edificio del Poder Judicial donde funciona la oficina de lunes a viernes, de 8 a 12.30.
Acuerdos
El Centro de Mediación en Metán se consolidó en los últimos años a partir de convenios entre el Gobierno provincial y el intendente de la ciudad, Fernando Romeri, con el objetivo de promover, difundir e implementar la mediación como herramienta de salida jurídica. Esos convenios dejaron establecidas las obligaciones de cada una de las partes, para el buen funcionamiento del servicio prestado en materia de resolución de conflictos.
El Gobierno provincial sostiene que se trabaja fuertemente en cambiar los paradigmas a la hora de resolver los conflictos. Resulta la alternativa a la hora de resolver sin litigio y mediante un diálogo, para que cada uno de los ciudadanos sean gestores de la solución.
El intendente Romeri asegura que esta modalidad está formalizada y ratificada en el municipio del sur de la provincia, y que es "una buena herramienta".
"Consideramos de mucha importancia para poder hacer llegar a la Justicia a todos nuestros ciudadanos", dijo Romeri.
Evitar el litigio
La mediación resulta un instrumento de vital importancia para la descongestión de la labor judicial, ya que favorece la instalación de un clima de paz social mitigando la cultura de la litigiosidad, brindando respuestas originales al creciente nivel de conflictividad que desemboca en la judicialización de las controversias y atenuando, de este modo, las consecuencias de la "inflación judicial", uno de los más graves problemas que aqueja actualmente a la administración de Justicia del país y de nuestra provincia.
La Corte Suprema de Justicia de Salta estableció que "habrá mediación extrajudicial cuando las partes, fuera del ámbito judicial, ante un mediador o un centro de mediación público o privado, adhieran al procedimiento de mediación para la resolución de un conflicto".
EL TRIBUNO