Comisión de DDHH de Diputados exige justicia por la muerte de boliviano en Argentina
13/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias Internacionales
A través de un pronunciamiento oficial, la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados expresó sus pésames por la muerte del boliviano Richard Flores Mercado en Argentina, y exigió una investigación
A través de un pronunciamiento oficial, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados expresó sus pésames por la muerte del boliviano Richard Flores Mercado en Argentina, tras ser víctima de una agresión física, y exigió una investigación oportuna, rigurosa y transparente.
Las causas de el deceso aún no han sido esclarecidas y se esperan los resultados de la autopsia legal.
A través de un pronunciamiento oficial, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados expresó sus pésames por la muerte del boliviano Richard Flores Mercado en Argentina, tras ser víctima de una agresión física, y exigió una investigación oportuna, rigurosa y transparente.
En el documento, la comisión expresó preocupación por las circunstancias que rodearon la muerte del boliviano y consideró que se trató de un acto motivado por expresiones xenófobas y discriminatorias, que atentaron contra su dignidad humana y su derecho fundamental a la vida.
“Condenamos toda forma de racismo y discriminación”, señala el pronunciamiento.
De acuerdo con medios argentinos, el joven boliviano fue agredido por un vecino tras un altercado en la vía pública. Según el medio C5N, los atacantes le reclamaban “que se vaya a su país” y le recriminaron “que no respetaba a nadie”.
Uno de los agresores, según video difundido en redes sociales, lo golpeó con tal fuerza en el rostro que cayó al piso inconsciente. Las causas de el deceso aún no han sido esclarecidas y se esperan los resultados de la autopsia legal.
La Comisión exhortó a la Embajada de Bolivia en Argentina acompañar de forma activa el proceso y mantener informada a la Comisión sobre los avances del caso.
También llamó al Gobierno argentino a fortalecer los mecanismos legales e institucionales para prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la xenofobia.
Fuente de la Información: El Deber de Bolivia