Los 7 policías condenados por el caso Solano siguen en funciones
28/06/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
A un año de dictada la sentencia a los siete policías que fueron condenados por la desaparición del oranense Daniel Solano, los efectivos están cobrando, tienen armas y siguen siendo policías.
Por el caso de Daniel Solano El Tribunal de Juicio de Río Negro condenó a siete policías a perpetua y el Superior Tribunal confirmó esa decisión.
Solano, de Orán, fue a trabajar al sur del país en la cosecha de manzana, pero desapareció luego de reclamar por los haberes que le habían prometido y nunca se hicieron realidad.
Con este recordatorio de la sentencia incumplida, se hicieron presentes en Orán quienes colaboraron con Sergio Heredia, representante legal a la querella en el juicio que se llevó adelante en Rio Negro.
Leandro Aparicio, trabajó con Heredia y actualmente tramitan las apelaciones ante la Corte de Río Negro y con las acciones civiles derivadas del caso.
Sobre la cantidad de jóvenes que desde 1962 se trasladan por trabajo al sur del país, Aparicio, señaló a radio Alba “Encontré a Gualberto Solano(padre de Daniel) y lo acompañé, pasó frío y hambre buscando justicia el pueblo se debe despertar de la explotación que vive”.
Acotó que “Los siete policías están cobrando, tienen armas y siguen siendo policías”, agregando que existen causas en la Justicia Federal por trata de personas y en la Justicia de la Provincia de Río Negro, por estafa económica a Daniel Solano.
El Tribunal de Juicio los condenó, a los siete policías a perpetua, el Superior Tribunal confirmó esa decisión, los abogados de los 7 policías apelaron con un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, de la cual se hizo traslado a los abogados, que los rechazaron, como querellantes y todavía el Superior Tribunal de Justicia no ha dicho si acepta o lo rechaza esas resoluciones.
Fuente de la Información: Nuevo Diario