La Fiscalía pidió prisión perpetua para los acusados del asesinato de los hermanos Suárez
18/11/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Mañana se conocerá el veredicto del juicio que tiene en el banquillo al hijo de una de las víctimas y a un amigo. El sangriento hecho ocurrió el 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes.
El juicio que se sigue contra Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera por brutal asesinato de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido en Coronel Moldes el 16 de febrero de 2024, entró ayer a la etapa de alegatos.
En la audiencia de la víspera el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, describió los elementos incriminatorios reunidos en el complejo proceso judicial y solicitó que ambos acusados sean condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. El veredicto se conocerá mañana.
El fiscal González representa al Ministerio Público Fiscal de la Provincia en la audiencia de debate que tiene a Michel Jesús Suárez acusado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, y por homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real; y a José María Enrique Chávez Herrera como presunto autor del delito de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos) en concurso real.
Ayer, al reanudarse la audiencia, se incorporó la prueba producida durante el debate y se dio lugar a los alegatos de las partes.
El fiscal González, luego de exponer sobre los elementos de convicción que sustentan la acusación formulada contra ambos imputados, solicitó que se les imponga la pena de prisión perpetua y que sean registrados en el Banco de Datos Genéticos.
En el caso del imputado Suárez, solicitó además que se revoque la condicionalidad de una pena impuesta anteriormente por violencia de género y que se unifique en una pena única.
Luego fue el turno del abogado defensor de Chávez Herrera, quien solicitó que sea condenado a la pena de 10 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio en ocasión de robo y -en forma subsidiaria- como partícipe secundario del delito por el que llegó acusado, a la pena de 10 años de prisión efectiva.
Al finalizar, el juez Eduardo Sángari, dispuso un cuarto intermedio hasta mañana, a las 9, para escuchar los alegatos de la defensa de Michel Suárez. Se prevé conocer el veredicto al finalizar la jornada.
El pasado viernes 14 declaró como última testigo, una psicóloga del Ministerio Público de la Defensa, quien se refirió al perfil psicológico del acusado Chávez Herrera.
Posteriormente, el imputado Michel Jesús Suárez declaró ante el juez Eduardo Sángari. En su relato, admitió que jugaba mucho al póker y que había sufrido un distanciamiento con el grupo con el que se frecuentaba, ya que éstos descubrieron que hacía trampa.
Señaló que a José María Enrique Chávez Herrera lo conoció a través de los grupos de juego. Manifestó que se habían hecho amigos y que compartían mucho tiempo juntos, incluso reconociendo haber cometido un ilícito juntos.
En su extensa declaración, admitió haber concurrido el 16 de febrero de 2024 con Chávez Herrera al domicilio de su padre y tío en Coronel Moldes, con fines de robo, y responsabilizó a su coimputado por la muerte de ambos adultos mayores. Haciendo uso de su derecho, no aceptó responder preguntas de las partes.
El otro acusado, Chávez Herrera, no prestó declaración, pero durante la primera jornada del juicio se incorporó por lectura su declaración durante la investigación- En ella reconoció haber estado en la finca en Coronel Moldes, pero le atribuyó los homicidios a Suárez.
El pasado jueves 13 declaró un criminalista del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), quien detalló el primer ingreso a la vivienda de los hermanos Suárez. Utilizando material audiovisual, el especialista explicó cómo, en horas de la noche, se realizaron las primeras tareas de reconocimiento en una escena marcada por la violencia del ataque.
Relató que inicialmente se halló uno de los cuerpos dentro de la casa y que, siguiendo un rastro de manchas de sangre, se descubrió el segundo cadáver en una zona del lavadero. Describió con precisión elementos que permitieron reconstruir la mecánica del hecho.
Un acto criminal atroz
Según la acusación fiscal, el 16 de febrero de 2024 los imputados Michel Jesús Suárez —hijo y sobrino de las víctimas- y José María Enrique Chávez Herrera se encontraron en la ciudad de Salta y viajaron juntos en colectivo hasta Coronel Moldes con el plan de cometer un delito. Llevaban esposas y precintos, desconectaron sus celulares de la red y caminaron hasta la finca La Unión. Tras almorzar con las víctimas, llevaron mediante engaños a uno de los hermanos hasta un lavadero donde lo esposaron, golpearon y exigieron dinero e información sobre una caja fuerte. Le causaron lesiones con arma blanca en el rostro y cuello. Repitieron el procedimiento con el otro hermano. Ambos murieron por shock hipovolémico.
Fuente de la Información: El Tribuno