La Justicia denegó por segunda vez un desalojo del ingenio
12/06/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La jueza Caludia Puertas rechazó el pedido realizado por el Grupo Gloria, de capitales peruanos, en ese sentido.
La jueza de Garantías N§ 8, Claudia Puertas, rechazó nuevamente un pedido de desalojo que había realizado el Grupo Gloria a través de sus representantes legales.
El pedido de restitución del inmueble del ingenio San Isidro se hizo porque está ocupado desde el lunes pasado y sus propietarios sostienen que es propiedad de Emaisa SA.
Según se informó desde la Justicia provincial, en la resolución la jueza expuso que no corresponde hacer lugar a la medida de desalojo en esta etapa de la causa, ya que la Fiscalía actuante aún no ha realizado la valoración inicial que prevé el Código de Procedimiento Penal en su artículo 241, es decir, que determine citar a audiencia de imputación, desestimar las actuaciones, aplicar un criterio de oportunidad, entre otras opciones.
Se realizó un plenario en la Confederación General del Trabajo (CGT) de Salta, que junto a referentes de ATE y otros gremios decidieron visitar en la víspera a los trabajadores que toman la empresa a fin de manifestarles su apoyo. Fueron acompañados por el amigo personal del papa Francisco y militante social, Gustavo Vera.
Al ser consultado sobre la situación legal, el abogado del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro (Soeasi), Enrique Wandschneider, dijo a Nuevo Diario que al hacer la ocupación de su lugar de trabajo, los exempleados del San Isidro "retienen" el lugar ante "la deuda que tiene el Grupo Gloria en materia de indemnizaciones".
Y es que a los trabajadores se les pagó solo el 50% de la indemnización. "Es un derecho de los trabajadores y cada uno ha intimado a la empresa a pagar lo adeudado", dijo el abogado. Hace dos meses que ese trámite está vigente sin respuesta alguna.
"Esto se trata de un conflicto laboral, no de un delito", indicó el abogado, al sostener que las acciones que ejercen están amparadas "no solo en la ley laboral sino también en el nuevo Código Civil y Comercial".
Respecto a las denuncias contra los trabajadores por dañar las instalaciones, Wandschneider aseguró que quienes ocupan el ingenio de Campo Santo solo cuidan sus medios de trabajo.
Visita de la multisectorial
Desde el pasado viernes los trabajadores del ingenio San Isidro que se encuentran ocupando en forma pacífica la fábrica, recibieron la visita de la multisectorial gremial que se conformó en la ciudad de Salta. Estuvieron presentes representantes de Ademus, CGT, CTA, Camioneros, Aprepa, Apsades y Taxistas.
"Esta visita nos fortalece, quiero que sepan que vamos a seguir luchando, que si los azucareros triunfamos el triunfo será de todos. Sé que el papa Francisco está al tanto de lo que pasa con el ingenio San Isidro, lo sabe porque el compañero Gustavo Vera lo tiene al tanto, quiero que el Papa sepa que no vamos a bajar los brazos y junto a nuestras familias vamos a lograr recuperar nuestra fuente de trabajo, no solo por el bien de los trabajadores sino para bien de toda una región que depende de los ingresos del ingenio", fueron las expresiones de Mariano Cuenca.
Por su parte, Gustavo Vera también hizo referencia a esta lucha social: "Nosotros queremos que los trabajadores del ingenio sepan que no están solos, hay una multisectorial ya conformada que ha tomado como su primera medida de lucha esta que se está desarrollando aquí, en Campo Santo".
"Soy muy amigo de Jorge Bergoglio, quien hoy es el papa Francisco. Él está bien informado sobre la lamentable situación provocada por el cierre de la empresa y los padecimientos de sus trabajadores. Le pedí el envío de estampas y rosarios bendecidos y me los hizo llegar, los cuales ya hice entrega y espero les dé ánimo y fuerza para continuar la lucha hasta el triunfo", agregó Vera.
El pasado domingo los trabajadores compartieron un locro con sus familias, cerca del acceso a la empresa, como una forma de sentirse acompañados por sus seres queridos.