El Gobierno busca ampliar la Corte Suprema a siete miembros
23/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El funcionario reveló que existe una iniciativa presentada por el senador Juan Carlos Romero que propone llevar de cinco a siete la cantidad de jueces del máximo tribunal.
En un paso que podría remodelar significativamente el sistema judicial de Argentina, el Gobierno actual, dirigido por el Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, está considerando seriamente un proyecto para aumentar el número de jueces en la Corte Suprema de Justicia de cinco a siete miembros. La propuesta, inicialmente presentada por el senador Juan Carlos Romero, ha sido objeto de minuciosas discusiones en diversos foros políticos y académicos.
Durante el renombrado evento Amcham 2025, el Ministro Cúneo Libarona expuso sus pensamientos, afirmando que la idea está aún en proceso de estudio detallado. Reveló que: "En la situación actual, aunque la Corte se maneja llevando a cabo sus deberes recurriendo al uso de conjueces, este método no es el ideal para el funcionamiento efectivo de la justicia máxima en el país". Sus declaraciones resaltan una preocupación fundamental sobre la eficiencia y el pleno funcionamiento de la más alta corte.
Más allá de las cuestiones de cantidad, el Ministro de Justicia defendió vigorosamente la implementación del nuevo sistema acusatorio pese a las "resistencias administrativas" manifestadas principalmente por los fiscales. Remarcó que, con el nuevo modelo, se busca acelerar los procedimientos judiciales, permitiendo dictar sentencias en un periodo significativamente más breve, como prometió: "Las condenas en realidad pueden ser pronunciadas en un lapso de 48 horas". Con esta declaración, se plantea el argumento de que la independencia judicial ha sido fortalecida notablemente durante el presente año y medio.
La iniciativa parte de la necesidad urgente de revisar y posiblemente revitalizar la actual estructura de la Corte Suprema, la cual -según evidencian los incidentes recientes- ha sido incapaz de operar efectivamente con su actual personal compuesto por sólo cinco magistrados. Cabe recordar que, con frecuencia, la corte tuvo que recurrir a conjueces para alcanzar el quórum necesario que les permitiera emitir fallos, situación que no representa un cuadro óptimo de justicia.
Dentro de este panorama, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, ha lanzado un proyecto paralelo encaminado a revisar profundamente y modernizar los archivos y procesos internos del tribunal, destacando un enfoque hacia una reforma estructural más amplia dentro del Poder Judicial.
Esta turbulenta situación política se agrava convenientemente cuando el Gobierno contemporáneamente fomenta reformas fundamentales en una variedad de otros sectores nacionales. La perspectiva de aumentar los jueces ha generado ya intensos debates en el Congreso, donde las opiniones son intensamente dispares acerca de esta iniciativa, tanto a nivel político como jurídico. Sin una clara mayoría para respaldar el cambio, el diálogo sobre el futuro de la Corte continúa encendido.
Fuente de la Información: El Cordillerano