La Cámara Federal ratificó al fiscal Azzolín en la causa Lona
26/09/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Los camaristas confirmaron la resolución del juez de primera instancia y rechazaron el pedido del exjuez federal Ricardo Lona, quién solicitó la nulidad de lo actuado por el fiscal.
Los camaristas confirmaron la resolución del juez de primera instancia y rechazaron el pedido del exjuez federal Ricardo Lona, quién solicitó la nulidad de lo actuado por el fiscal. Lona está imputado por su presunta participación como magistrado en la masacre de Palomitas y en la desaparición del exgobernador de Salta, Miguel Ragone.
La defensa alegó que Horacio Azzolín no podía intervenir en la causa y que su actuación violaba la ley. El tribunal indicó que el fiscal fue designado "de conformidad con las normas" que rigen estos casos.
Lona está imputado por su presunta participación como magistrado en los homicidios perpetrados durante la masacre de Palomitas, en la que once presos políticos fueron ejecutados durante un traslado el 6 de julio de 1976, y en la desaparición del exgobernador de Salta, Miguel Ragone.
La Cámara Federal de Salta ratificó la actuación del fiscal Federal Horacio Azzolín en el proceso judicial que tiene imputado al exjuez Federal de Salta Ricardo Lona, frente a la pretensión de la defensa de que se anule todo lo actuado por el representante del Ministerio Público.
Lona sostenía que Azzolín no se encontraba legalmente facultado para participar de manera autónoma en el expediente, tal como había sido designado por el exprocurador General Esteban Righi mediante una Resolución de 2010, ante la contingencia que presentó la excusación o recusación de tres fiscales de aquella jurisdicción.
La decisión fue adoptada por los camaristas Carlos Jiménez Montilla, Renato Rabbi Baldi Cabanillas y Juan Reynaga, tras recibir al defensor de Lona, Pablo Lauthier, quien en realidad expresó su postura por escrito, y al fiscal Azzolín, quien expuso oralmente.
El Tribunal receptó la posición del fiscal y señaló que su designación fue "de conformidad con las normas" y que "no se avizora" que su intervención en la causa "constituya una extralimitación o exceso en las facultades conferidas para actuar como representante del Ministerio Público Fiscal, máxime si, como es de público conocimiento, los fiscales que estarían en condiciones de actuar en causas que tienen a Ricardo Lona como imputado, se excusaron o fueron recusados de intervenir".
Azzolín apuntó que "la defensa no ha alegado y no se advierte cuál es el perjuicio concreto que cause mi intervención".
Y enfatizó que "si la defensa no alega agravio, está planteando la nulidad por la nulidad misma y eso no puede ser admitido por la Cámara".
Además, recordó que el “caso de los expedientes seguidos a Ricardo Lona es un ejemplo palpable de la escasez de funcionarios del Ministerio Público Fiscal, teniendo en cuenta que los tres fiscales de primera instancia de la jurisdicción, se han excusado o fueron recusados para intervenir en el expediente".
Los camaristas también hicieron notar que la defensa de Lona cuestionó al fiscal recién cuando Lona fue convocado a indagatoria, el 27 de febrero pasado, es decir, quince meses después de la primera actuación de Azzolín en la causa.
Se consideró que se trataba "de un nuevo intento de impedir el avance de la investigación".