Juicio a la Corte: comienzan los testimonios
19/02/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Esta semana continuarán las audiencias relacionadas con las acusaciones a los integrantes del máximo tribunal. Los testimonios son un paso fundamental.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados avanzará la semana próxima con la primera de las audiencias en las que se recibirán testimonios de jueces y funcionarios judiciales, en un paso fundamental para la sustanciación del proceso que se lleva a cabo contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el presidente Alberto Fernández y una docena de gobernadores.
La presidenta de la Comisión, la oficialista entrerriana Carolina Gaillard, convocó a los 31 integrantes del cuerpo para el próximo jueves 23 de febrero desde las 11, en un nuevo encuentro parlamentario desde que se inició el proceso, a fines de enero.
A la extensa lista de testimonios pedidos en la resolución aprobada el 9 de febrero se fueron agregando nuevos nombres solicitados tanto del oficialismo como de la oposición.
Durante la jornada del pasado jueves, el Frente de Todos, a través del diputado Rodolfo Tailhade, propuso que se incorporen a la lista los jueces federales Alejo Ramos Padilla y Sebastián Ramos, así como el fiscal federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques.
Todos ellos tuvieron intervención en la polémica surgida por el porcentaje de los fondos coparticipables dirigido al distrito porteño que el entonces presidente Mauricio Macri incrementó en 2016 y que años después redujo el actual jefe de Estado, una controversia que llegó a la Corte Suprema tras una presentación de Horacio Rodríguez Larreta.
Los jueces Ramos y Ramos Padilla, que recibieron denuncias sobre la presunta connivencia entre el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y la administración de la Ciudad, concurrirán a la audiencia del próximo jueves.
Los dos magistrados tuvieron en sus manos las causas sobre el cruce de chats por la aplicación Telegram que mantuvieron Silvio Robles, vocero y principal colaborador de Rosatti, y Marcelo D'Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad porteño de licencia, en las vísperas del fallo sobre coparticipación que benefició a la Capital Federal.
Fuente de la Información: InfoNews