Israel instaló una “ciudad humanitaria” en el sur de Gaza para albergar a desplazados
16/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias Internacionales
Presentada por el ministro de Defensa, la iniciativa contempla reubicar hasta dos millones de gazatíes en un perímetro delimitado cerca de Rafah, con acceso restringido y supervisión militar.
En los últimos días, el gobierno de Israel dio un paso formal hacia la instalación de lo que denominó una “ciudad humanitaria” en el sur de Gaza, diseñada para albergar temporalmente a cientos de miles de desplazados.
La propuesta, presentada por el ministro de Defensa, planea concentrar inicialmente a 600 000 residentes en ruinas de Rafah, con previsión de ampliar el espacio para el resto de la población secularizada en una fase posterior. A pesar de su presentación, todavía carece de un plan logístico detallado aprobado y depende de un eventual acuerdo de alto el fuego de 60 días.
Asimismo, Naciones Unidas, junto con ONG como Amnistía Internacional, rechazaron el plan al considerarlo una forma de coerción sobre la población desplazada y una probable violación de normas humanitarias. Catar, mediador clave en las negociaciones de cese del fuego, definió la iniciativa como un mecanismo encubierto de desplazamiento forzoso, lo que amenaza el acuerdo en Doha.
Mientras tanto, desde Gaza, Hamás rechazó de plano la plan, describiéndolo como un intento de cercar y aislar a los civiles. Según autoridades palestinas, la medida obstaculiza cualquier oportunidad de avanzar hacia un acuerdo sustancial de tregua.
A su vez, en el terreno diplomático, el plan se debate dentro de un contexto de conversaciones que incluyen intercambio de rehenes, retiro parcial de tropas israelíes y supervisión internacional de la ayuda humanitaria.
Fuente: La Nación
Fuente de la Información: Nuevo Diario