Homicidas tendrán salidas transitorias
11/06/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Dos de los 11 condenados por el crimen de Matías Berardi, el adolescente de 16 años capturado en Escobar, mantenido en cautiverio en Tigre y ejecutado en Campana en 2010, fueron beneficiados con salidas transitorias.
Se trata de Elías Emanuel Vivas y Celeste Verónica Moyano, para quienes el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) 3 de San Martín estableció que comiencen a tener ese beneficio.
Fuentes judiciales informaron a Télam que la resolución fue firmada por el juez Walter Antonio Venditti y José Luis Espósito, secretario de ese tribunal. Vivas fue condenado a 18 años de cárcel en el juicio llevado adelante en 2013, cuya pena vence el 1 de octubre del 2028, tras ser declarado culpable de ser uno de los captores de Berardi.
En tanto, Moyano, quien recibió 19 años años de cárcel y su condena vence el 7 de octubre del año 2029, también colaboró en el ocultamiento de la víctima y, junto a otras mujeres de la familia, le dijo a los vecinos que Berardi era un ladrón cuando el joven escapó.
A esa mujer le habían rechazado la prisión domiciliaria por la pandemia solicitada el 14 de mayo del 2020, cuando había arrancado el confinamiento por COVID-19. Según el TOF 3, Vivas "se incorpora al régimen de salidas transitorias con seis horas mensuales, con el objeto de afianzar y mejorar los lazos familiares y sociales. La salida se llevará a cabo bajo la guarda de personal del Servicio Penitenciario Federal", indicó.
Fuente de la Información: El Tribuno