Guillermo Catalano se excusó en la causa Aguilera y resuelve la Corte
09/08/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano se excusó de resolver en el recurso de queja presentado por el fiscal de Impugnaciones Rodolfo Villalba Ovejero, en el tema de prescripción planteada en la causa en contra del sacerdote José Carl
Guillermo Catalano es el director natural del proceso contra el cura Aguilera y al excusarse abre nuevas actuaciones.
Catalano por ocupar la presidencia del alto tribunal es el director natural del proceso y al excusarse abre nuevas actuaciones en cuanto a que la Corte ahora debe resolver si acepta o no esas excusas.
La fundamentación se corresponde con su de-sempeño como docente en la Universidad Católica de Salta, donde Aguilera también prestaba servicios, hasta antes que se conocieran las denuncias que por abusos sexuales les fueron imputadas por dos víctimas, y del cual quedó suspendido.
El vicepresidente Ernesto Samson es quien ahora se deberá constituir como director del proceso en el que se analizará el tratamiento del recurso de queja presentado por Villalba Ovejero, siempre y cuando se acepten las excusas.
Posterior a ese hecho, la corte debe pedir informes al Tribunal de Impugnaciones sala 4, a cargo del juez Adolfo Figueroa, a fin de que envíen todos los antecedentes de la causa. Tras recibir esos antecedentes recién el órgano, estaría en condiciones de votar e integrar el tribunal, que resolverá sobre el recurso de queja propiamente dicho.
Esto si no existen más excusas, porque el primero que lo recibe es Catalano y se excusa, luego lo envió a Samson y una vez que este asuma la dirección del proceso y pida las fundamentaciones, el expediente, debe circular por el resto de los miembros de la Corte, para que se integre finalmente el Tribunal.
Inspección ocular en el caso Luján Peñalba
La jueza Mónica Mukdsi, de la Sala VI del Tribunal de Juicio con competencia en Transición,
dispuso que el próximo viernes 16 de agosto se realice una inspección ocular en el marco de la causa caratulada “Muerte dudosa en perjuicio de Yanina Nuesch y María Luján Peñalva”.
La magistrada también solicitó que en virtud de las nuevas herramientas tecnológicas con las que se cuentan en la actualidad, se realicen pericias sobre el teléfono de Luján Peñalva de acuerdo a lo solicitado por la querella.
Fuente de la Información: Nuevo Diario