Fiesta alocada en El Encón: Abogado le dijo a la Policía al identificarse que "yo me llamo Messi"
01/09/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Eran varios los abogados participantes en la reunión social el sábado. La policía debió esperar 10 horas para identificarlos.
"Me llamo Messi y ¿qué?, son un chiste ustedes; me dan risa lo que hacen; están al pedo; a mí nadie me hace nada". Esa fue la respuesta irónica y desafiante de un abogado a la policía, en un procedimiento por infringir la norma sanitaria de prohibición de las reuniones sociales para contrarrestar el avance del coronavirus en nuestra provincia.
Los uniformados tuvieron que esperar diez horas para que un grupo de abogados, entre ellos salteños, una profesional de Buenos Aires y otra de México, cesaran su alocada algarabía en una casa quinta de la zona de San Antonio en la jurisdicción de El Encón, a unos 400 metros de la ruta nacional 51 y distante a diez kilómetros del centro de Salta capital.
La música estaba a todo volumen, los tragos iban y venían. Desde afuera, a pesar de que la propiedad tiene un amplio frente, se podía observar a los danzantes concurrentes en la juerga de este domingo a la madrugada. En la zona de residencias y casas de fin de semana suelen reportarse este tipo de reuniones sociales.
La mayoría cesa de inmediato sus festejos ante la presencia de la policía. Pero en el caso de los abogados, el propietario se plantó frente a las fuerzas del orden y les espetó: "Yo soy abogado y no voy a bajar el volumen de mi reunión con amigos, yo hago lo quiero, no voy a finalizar nada, y les digo algo, de aquí no se retira nadie".
Fue la respuesta del joven sujeto que salió al encuentro de la patrulla de policía, que debió esperar varios minutos en las afueras de la propiedad indicada por los vecinos como el lugar de la fiesta alocada para que les abran la puerta. El callejón tiene pocas viviendas y este último fin de semana muchos optaron por guardarse en sus domicilios y no llegaron a esta zona, donde algunos tienen sus viviendas de descanso.
Por lo visto, los pocos residentes permanentes en el paraje San Antonio saben quién entra y quién sale de esta zona. Y si hay muchos autos, y volumen de música por alguna fiesta, puede llamar la atención a la distancia. De esta manera, ya el sábado a la noche los movimientos delataron a los parroquianos sobre este encuentro social. La policía tuvo paciencia y ante la primera respuesta con alto grado de ironía que le dio el dueño de la propiedad a los uniformados, la consulta no se hizo esperar ante el fiscal de turno.
"No voy a brindar mi identificación, pongan en su informe que me llamo Leonel Messi", dijo el sujeto cuando se dio la media vuelta y se disponía a ingresar a su casa y continuar con la parranda. Más tarde, el mismo sujeto que recibió a los policías por primera vez les gritó a viva voz "chau, chau, váyanse de acá, son un chiste, están al pedo, a mí nadie me hace nada".
Por lo que supo, los uniformados tuvieron que quedarse en custodia de la propiedad hasta lograr la identificación de cada uno de los concurrentes a esta reunión social, que incumplía las normas sanitarias establecidas contra la pandemia, según dicta el artículo 205 del código penal, según detalla El Tribuno.
Recién pasadas las 9 de la mañana, los participantes de este jolgorio comenzaron a retirarse no sin antes ser identificados por la policía que mantuvo guardia toda la madrugada para saber quiénes eran los infractores.
Los pocos vecinos que habitan sobre la ruta 51 en este paraje ya estaban enterados de semejante escándalo y aunque la propiedad está bastante alejada del pavimento, la mañana de este domingo todos estaban anoticiados de la fiesta de la que disfrutaron un grupo cosmopolita de abogados.
El dueño de la propiedad decidió salir casi sobre el mediodía. Colocó llave a su propiedad y cuando estaba por subir a un vehículo pudo ser identificado por la policía, que aguardaba en las afueras de la propiedad.
En diferentes puntos de la provincia se dio intervención a la autoridad competente en los últimos días por casos como el relatado más arriba y es la fuerza de seguridad la que determina si se está cometiendo alguno de los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación.
Fuente de la Información: Hola Salta