Federico Posadas ya tenía 4 denuncias
18/04/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El ministro de Turismo de Gerardo Morales habría incumplido un requisito constitucional para asumir. Además hoy allanaron sus oficinas por presuntas contrataciones irregulares
La diputada jujeña, Alejandra Cejas, había realizado 4 denuncias contra el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, previo al allanamiento que realizaron hoy en la sede de la cartera provincial por presunto direccionamiento en las licitaciones.
En diálogo con El Intra de Salta, la diputada Cejas sostuvo que la primera alerta fue cuando asumió el ministro, debido a que no cumplía con el requisito constitucional de los dos años de residencia.
“Remitimos una nota al gobernador solicitando que informe si es que se cumplía con el requisito constitucional de los dos años de residencia porque nosotros sabemos que el Licenciado Posadas fue candidato a convencional constituyente en San Lorenzo”, explicó y agregó que Morales “hizo caso omiso” al pedido.
Recién en febrero la diputada recibió la información pedida, y constataron que Posadas tenía domicilio en Salta. “No pudo acreditar documento de identidady es un tema no menor porque es un delito constitucional la falta de cumplimiento de requisitos para acceder a una función pública”, agregó la legisladora, quien sostuvo que esa fue la primera denuncia presentada en marzo.
“Nos llegó el informe desde el Tribunal de Cuentas de los pagos que se le han estado realizando al señor Posadas por 185 mil pesos mensuales y por pagos de 80 mil pesos en la municipalidad. Los 185 mil desde la provincia, desde el área de Comunicación y desde Servicios a la Comunidad”, explica Cejas, quien cuenta que no saben en concepto de qué se le paga al funcionario.
Luego de contar con esa información, la diputada advirtió la posible “figura de tráfico de influencias y defraudación eventual a la administración pública porque el acceder a la función pública sin cumplir requisitos constitucionales, donde él debe de alguna manera justificar el por qué accede de esta manera, con estos cobros”.
En ese contexto, Cejas afirmó que se está hablando de un monto total de 1.800.000 pesos hasta diciembre de 2017. La diputada que se presentó a la Justicia, donde ratificó la denuncia sobre los fondos que recibió el ministro, donde contaba también con correos electrónicos que complican más al funcionario, y pidió que “se averigüe la vinculación del ministerio y del gobierno con dos empresas, RVT y La Usina Digital”.
Cejas también se presentó en el Tribunal de Cuentas para pedir información acerca de la relación de distintas empresas involucradas, incluso la salteña Troca, con el gobierno provincial y las licitaciones.
Hoy allanaron las oficinas del Ministerio de Cultura y Turismo jujeño, por presuntas contrataciones irregulares con una empresa consultora luego de que se conociera una serie de correos electrónicos que complicaron más al titular de Turismo.
EL INTRA