Familiares insisten en las fallas e responsabilidad por el incendio
30/10/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Omar Valdez, padre de Mauricio, muerto en el incendio y otros familiares se mostraron disconformes con las declaraciones de ayer de los dos ex funcionarios de Defensa Civil, en la sala de audiencias en el marco del juicio por el trágico final de cuatro b
Omar Valdez, padre de Mauricio uno de los Brigadistas muerto en el incendio. "Esto no fue un accidente", insistió.
Valdez, tras escuchar las declaraciones de Víctor Ola Castro opinó que había dicho la verdad: “Él estuvo con nosotros siempre cerca, fue quien consiguió trabajo para las esposas de los muchachos. Verdaderamente hizo las cosas que dijo frente al juez, pero Víctor Dagum, no, él miente”.
En este sentido el padre del brigadista Mauricio Valdez, aclaró que Dagum, uno de los imputados junto a Ola Castro y Roberto Durnelli, se dijo era amigo de los muchachos y negó que esa situación fuera así.
“Es mentira. Mi hijo decía que los tenía de sirvientes, él los llevaba a su casa o a la casa de otros funcionarios a cortar el pasto, y eso no corría como parte de su trabajo, eran casas particulares”. Recordó que a veces los dejaban cortando el pasto y sin plata para la nafta de las máquinas, algo debían poner ellos de sus bolsillos.
“Sentí mucha impotencia que se diga que ellos tenían conocimiento, los mandaron por lo menos a dos de ellos, sin capacitación para incendios. Ni mi hijo, ni Daniel Vilte, tenían idea de manejo del fuego, ellos estaban contratados hacía un año en Defensa Civil, para otra tarea y eso es lo que más bronca da”, dijo Valdez quien al escuchar el testimonio de Dagum, levantó los brazos a manera de contradecir los dichos.
Por otra parte, responsabilizó a la Provincia por la situación laboral: “Estoy disconforme con la provincia porque ellos tuvieron personal en negro, era responsabilidad del Estado tenerlos como correspondía. Así lo dijo el propio abogado de Defensa Civil, que la Provincia tiene empleados en negro y para mí eso no está bien ya que se jactan que todos deben tener el personal en blanco, y no lo hacen”.
En díalogo con Nuevo Diario, Valdez hizo referencia a la ropa, insistiendo que no era la adecuada para esos incendios. “Decían que era ignífuga, pero nada de eso, uno le acercaba un cigarrillo y se agujereaba, lo mismo las herramientas, no tenían nada para grandes incendios como era éste”, señaló.
Valdez al igual que los otros familiares, esposas, hermanos y padres, mantienen la esperanza en el juez y en la fiscal, para que se haga justicia. “Espero dictaminen como tiene que ser. Espero se haga justicia y que no se confirme que en Salta, no hay sistema de justica, o que es solo para algunos, ya que los que no tienen recursos, nunca acceden a ella”.
Consultado sobre su presunción de lo que ocurrió se mostró de acuerdo con que el viento jugó su parte en la tragedia, pero que esto no fue un accidente. “Debían haberse reunido con el jefe y diagramar cómo iban a entrar a apagar el incendio de esa magnitud, y no mandarlos sin vestimentas, sin herramientas y sin conocimientos”, finalizó
Fuente de la Información: Nuevo Diario