Explican la validez de las autorizaciones de viajes para menores
22/01/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El delegado de Dirección Nacional de Migraciones en Salta, Martín Pérez Estrada, visitó los estudios de Aries para explicar la controversia que se generó a raíz de la facultad que tiene el Registro Civil para otorgar permisos de viajes a menores y l
Pérez Estrada aclaró que la autorización puede ser emitida por la Dirección Nacional de Migraciones, un escribano público, juez de paz o por el Registro Civil de cada Provincia. “El Colegio de Escribanos planteo su punto de vista diciendo que son los únicos que certifican firmas, fue un ida y vuelta mediático. Nosotros tuvimos una reunión donde se planteó el problema y no coincidimos”, afirmó.
Luego, Pérez Estrada afirmó que lo escribanos dijeron que iban a realizar una presentación en sede central administrativa de migraciones, mientras tanto, sigue vigente la exigencia de la autorización firmada por cualquiera de los organismos u profesionales detallados anteriormente.
“No va a haber problema si la autorización está bien emitida” aseguró el delegado y manifestó que la diferencia se basa en que el permiso emitido de Migraciones es válido por 30 días y para un único viaje, en cambio la autorización de los escribanos son más amplias en algunos aspectos pero a los efectos de poder salir del país, son válidas todas las autorizaciones.
ARIES ONLINE