El músico callejero aceptó que mató a su pareja
11/11/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El proceso judicial por el femicidio de Estela Velarde avanza hacia su cierre. La fiscal Luján Sodero Calvet solicitó prisión perpetua para Hugo Guzmán. Las hijas de Velarde participaron de la audiencia, manifestaron su acuerdo con el juicio abreviado
La causa por el femicidio de Estela Velarde, ocurrido el 27 de junio de 2024 en el barrio Juan Manuel de Rosas de la ciudad de Salta, dio un paso decisivo hacia su resolución. En la audiencia celebrada ayer, la Fiscalía Penal pidió la conversión del proceso en juicio abreviado y solicitó una pena de prisión perpetua para el músico callejero Hugo Guzmán (61), acusado del crimen de su esposa.
El pedido fue formulado por la fiscal Luján Sodero Calvet, quien sostuvo la acusación por homicidio calificado por el vínculo, alevosía, ensañamiento y violencia de género (femicidio). La representante del Ministerio Público señaló que, más allá de la eventual confesión del acusado, el expediente cuenta con un corpus probatorio sólido que permite afirmar con certeza absoluta su culpabilidad.
La solicitud fue acompañada por la querella y la defensa técnica del imputado, que también consideraron procedente la propuesta. Además, las hijas de Estela Velarde participaron de la audiencia, manifestaron su acuerdo con el juicio abreviado y expresaron su deseo de que se haga justicia por su madre.
Durante el desarrollo de la audiencia, Hugo Guzmán reconoció su responsabilidad penal, manifestó su arrepentimiento y prestó conformidad con los términos del acuerdo. Por su parte, la defensa solicitó que, una vez dictado el fallo, el condenado sea trasladado a la penitenciaría local, con un pedido expreso de incorporación al Sistema de Progresividad Carcelaria.
Según lo expuesto por la fiscal, Guzmán y Velarde mantenían una relación de más de veinte años de matrimonio, aunque en el último tiempo atravesaban un proceso de ruptura signado por la violencia estructural. Velarde había decidido separarse y tenía previsto abandonar el domicilio familiar. Fue en ese contexto, y mientras la víctima dormía, que Guzmán la atacó con un elemento contundente tipo pico, provocándole lesiones mortales.
Tras atacar a su esposa, Guzmán intentó quitarse la vida al ingerir veneno, pero fue asistido de urgencia en el Hospital San Bernardo, donde logró recuperarse.
Gravemente herida, la mujer fue trasladada al Hospital San Bernardo, donde falleció pocas horas después. Los informes médicos establecieron que la causa del deceso fue un shock hipovolémico provocado por un traumatismo facial y encéfalo craneano severo.
La fiscal Sodero Calvet remarcó durante su exposición la necesidad de evitar un proceso de revictimización de las hijas de Velarde, quienes estuvieron presentes en el lugar de los hechos y sufrieron las secuelas traumáticas derivadas del episodio.
Resolución judicial
La audiencia de ayer por el femicidio fue presidida por la jueza Paola Marocco, quien, tras escuchar a las partes, resolvió pasar a cuarto intermedio hasta el miércoles 12 de noviembre a las 11. En esa fecha dará a conocer su resolución sobre la validez del acuerdo y la sanción solicitada, luego de evaluar los elementos probatorios y las características del hecho juzgado.
Fuente de la Información: El Tribuno