Enjuician a una monja por abuso, antes que al cura Rosa Torino
01/11/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La monja Valeria Zarsa, denunciante del cura Agustín Rosa Torino acusado de abuso sexual, enfrenta una situación similar en un juicio que se inicia hoy. Llamó la atención que su juicio salga antes que el del sacerdote.
La denunciante de Rosa Torino por abuso sexual, es enjuiciada por este mismo delito, antes el cuestionado cura.
Un trámite judicial que extrañamente antecede al que debería enfrentar Rosa Torino, investigado, detenido y con prisión domiciliaria, con anterioridad al hecho que se le imputó a la ex monja en 2017.
Esto llevó a que la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiales Salta, a través de su referente Juan Carlos García, manifestara el apoyo y solidaridad a la ex monja, del instituto que dirigía Rosa Torino.
Así García señaló que “Valeria Zarsa después de denunciar al cura por abuso sexual recibió ella una denuncia del mismo carácter, proveniente de un miembro del círculo más cercano en la dirección del instituto”.
Señalando que es extraño que deba enfrentar este juicio sin todavía tener justicia, ni llegar al juicio oral contra los hechos cometidos por Rosa Torino y cuyas denuncias no solo la involucran a Zarsa, sino que también alcanzaron a otros miembros de esa comunidad.
En este sentido, la Red advierte “esta situación vuelve a mostrar toda la adversidad que enfrentamos los sobrevivientes de abusos eclesiales cuando nos animamos a denunciar penalmente a un miembro del clero salteño.
Somos perseguidos en todos los ámbitos de nuestra vida y sufrimos el más grave abandono de parte del Estado, que no nos apoya para enfrentar un poder tan grande como la iglesia, dejándonos sin ningun tipo defensa y asistencia para esta lucha tan desigual”, señala García, quien denunció abusos por parte del ex párroco de Rosario de Lerma Emilio Lamas.
Más adelante el referente en Salta de la Red entiende que en esta lucha desigual, hay muchos, logros, como el allanamiento al arzobispado, la situación del ex obispo de Orán Gustavo Zanchetta, la visibilización de la causa en contra del cura Aguilera, haber quitado el estado clerical al párroco de J. V. González, Eduardo Balbi, acusado de graves delitos sexuales contra menores y hasta de vincularse a redes de trata, y el caso de Lamas, que sostiene García, reconoció los hechos, en el juicio eclesial.
Finalmente, Juan Carlos García, señala “todos estos ataques y persecuciones muestran que vamos por el camino correcto. Por eso hoy estamos firmes al lado de Valeria y le damos todo nuestro apoyo. Fuerza que la verdad saldrán a la luz”.
Comienza hoy el juicio a la monja
El juicio está previsto se inicie a las 9 en la Sala I, a cargo del magistrado Javier Aranibar, y del fiscal Sergio Obeid.
La denuncia se presentó en 2017, por parte de una joven de 18 años, quien señaló fue abusada sexualmente, cuando ella contaba con 5 años,y Zarsa era monja en la orden los Discípulos hermanos de Jesús de San Juan Bautista, que por ese entonces contaba con una dependencia además de la iglesia de la Santa Cruz, en Lumbreras. Zarsa enfrenta una carátula por "abuso sexual simple continuado y abuso sexual gravemente ultrajante continuado", está previsto que el juicio finalice el 6 de noviembre.
El juicio al sacerdote en modo espera
La causa iniciada contra el sacerdote en 2015 lo dejó detenido en 2017, y tras un año de estar detenido en el hospital de Villa Las Rosas , le otorgaron el beneficio de la prisión domiciliaria desde el año pasado.
Agustín Rosa Torino fue director del Instituto Religioso Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista, y fue denunciado por tres posibles víctimas de haber cometido abusos sexuales. Una de las denuncias la efectuó Valeria Zarsa y las otras dos corresponden a Yair Gyurkovitz y Cristian Contreras. Sin embargo, los testimonios que señalan los denunciantes hablan de cientos de abusos cometidos dentro del instituto.
Todo esto llevó a que se resolviera desde el Vaticano cerrar el instituto religioso de derecho diocesano que dirigía el cura, cuya sede principal está en Salta y contaba con delegaciones en otras provincias y en otros países.
Este decreto de la Santa Sede estuvo acompañado por el informe que elevara el Nuncio Apostólico en la Argentina que solicitó la intervención tras recibir “serias denuncias”. Lo extraño es que con todos esos antecendentes el juicio siga demorado.
Fuente de la Información: Nuevo Diario