En Salta, el 60% de las mediaciones terminó en acuerdo
21/12/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El sistema prejudicial se aplica en Salta desde 2009. Ya se hicieron 65 mil procedimientos.
De cada diez mediaciones, seis terminan en un acuerdo. Esa instancia prejudicial se aplica en la provincia desde 2009.
Personas que tienen conflictos por temas familiares, por ejemplo la cuota alimentaria o el régimen de visita de los hijos, evitan ir a la Justicia y resuelven los conflictos en una mediación.
De esta forma se agilizan las soluciones a reclamos y se descomprime la carga sobre el Poder Judicial.
Desde 2009 se realizaron 65 mil mediaciones en Salta. En una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia esta semana se destacó que el 60 por ciento de esos procedimientos terminó en acuerdo.
Los resultados
El ministro Marcelo López Arias destacó los resultados logrados y la calidad profesional de los mediadores.
La mediación arrancó en Salta con temas del fuero de familia y luego se expandió a otros ámbitos.
Los salteños cuentan con un sistema de mediación comunitaria que suele tener sedes en funcionamiento en centros de integración comunitaria (CIC), y el sistema privado, con atención en los estudios.
"Estoy orgulloso de la tarea que realizan en Salta", dijo el titular de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, al destacar que la Justicia provincial es modelo a nivel nacional.
Pionera
Salta es considerada pionera en la institucionalización de la mediación, instaurada como una política de Estado que promueve un método participativo, procurando evitar la judicialización de los casos a través del diálogo. Es un trámite obligatorio en el que solo puede intervenir un mediador registrado y habilitado por el Ministerio. En la provincia hay 265 mediadores.
La secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Carolina Geist, indicó que "trabajamos por una sociedad más pacífica, contribuimos a eso", y aseguró que se seguirá apuntando en esta línea.
La funcionaria dio a conocer que de los 65 mil casos presentados a mediación desde 2009, el 60% fue resuelto.
Durante la jornada realizada en la Ciudad Judicial se recordó además que la provincia cuenta con 68 centros comunitarios de mediación, 101 centros privados y 8 centros institucionales, distribuidos en los 60 municipios.
Los datos de la provincia
En la provincia trabajan 265 mediadores habilitados por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, órgano que controla el servicio.
La función
El mediador es la persona responsable de facilitar la búsqueda de consensos y acuerdos que contribuyan a resolver problemas.
El evento
El encuentro contó con la participación de mediadores comunitarios y extrajudiciales de los Centros Institucionales de Mediación, Ministerio Público de Salta, Defensoría General del Ministerio Público, Poder Judicial de Salta y Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Acompañaron al ministro López Arias, el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano; la defensora general María Inés Diez, la secretaria Geist y el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf.
.El proceso
La mediación fue instituida como trámite obligatorio previo al inicio de todo juicio. Solo puede actuar un mediador registrado y habilitado.
EL TRIBUNO