En el Vaticano prefirieron el silencio pero admiten que el Papa está "informado"
23/10/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Papa sabe que en su país se ha desatado un nuevo vendaval en el cual se ha visto involucrado en primera persona, luego de que Pablo Moyano sugiriera que había dado la "venia" a la misa de Luján que se convirtió en una movilización política en
Pero reina el silencio en el Vaticano. "El Santo Padre está perfectamente informado, pero no va a decir nada porque es obvio que él no tiene nada que ver ni con la misa, ni con todas las acusaciones totalmente infundadas que le están haciendo. ¿Por qué el silencio del Vaticano? Porque el problema no ha sido creado en el Vaticano, sino en la Argentina", dijo a La Nación una fuente de la Santa Sede.
"El Papa es un jefe de Estado y aunque se trate de su país, no interviene en absoluto en cuestiones de política interna de otros Estados y acusarlo de estar detrás de gestos o actitudes de la Iglesia local, interpretados como de oposición, es absurdo", agregó.
Más allá del silencio oficial, sí hablaron algunos de los obispos argentinos que se encuentran participando del Sínodo dedicado a los jóvenes. "Duele que se digan cosas como las que hemos visto en estos días en los diarios del Papa, es injusto. No le hacen bien al pueblo, no le hacen bien al Papa, no le hacen bien a la Iglesia y no le hacen bien al Gobierno", dijo a La Nación monseñor Carlos José Tissera, obispo de Quilmes y presidente de la Comisión Episcopal para Cáritas Argentina.
23/10/2018 En el Vaticano prefirieron el silencio pero admiten que el Papa está "informado" - LA NACION https://www.lanacion.com.ar/2184213-en-vaticano-prefirieron-silencio-pero-admiten-papa 3/4 "Sé lo que siente el Papa y él nunca dañaría a su pueblo o a la dirigencia. Desde que fue electo, siempre invitó a tender puentes, al diálogo, ha recibido a todos los que se lo han pedido, ha estado abierto a todos. Me duele que el Papa sea atacado de esa manera, es injusto e irresponsable. Y estas repercusiones por una misa no sé si son de ignorancia suprema o mala intención. ¡No hay nadie más interesado por el bien de la Argentina que el Papa! No existe ninguna conspiración, el Papa no tienen nada que ver con supuestas movilizaciones de la oposición, sino que la Iglesia intenta unir, contener, en una situación difícil ", agregó. "No entiendo por qué tánto ánimo en contra de él: si el Papa habla, lo critican porque habla, si no habla, porque no habla... Duelen estas cosas porque todos estamos por la unión de los argentinos y duele ver que en la Argentina no lo entiendan", añadió.
Monseñor Tissera respaldó, además, al obispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani. "Al margen de que en una declaración él destacó que el Papa no ha tenido ninguna injerencia en la misa que celebró el sábado, creo que en la celebración tuvo palabras realistas. La situación de la gente sigue estando muy mal y es necesario contener, unir para superar los conflictos. Por otro lado, uno no selecciona quién va y quién no. La fe nos tiene que ayudar a todos y duele que se tome al revés una misa que se había pedido", indicó.
La misa en Luján, el encuentro entre el obispo Jorge Lugones y Hugo Moyano, y la oración encabezada en la catedral de La Plata por el obispo Víctor Fernández con referentes de movimientos sociales -interpretados como gestos de apoyo de Francisco a la oposición-, no tuvieron ningún impacto, ni repercusión mediática en el Vaticano.
"La Argentina parece estar cada vez más lejos. Allá no entienden que el Papa está en otra dimensión. En el Vaticano desde el 3 de octubre hay un sínodo dedicado a los jóvenes, que reunió a más de 200 obispos de todo el mundo, en el cual el Pontífice está participando activamente. Además, sigue teniendo una agenda de reuniones, audiencias, encuentros. Hoy por ejemplo recibió en audiencia al presidente de Colombia, al patriarca de los Maronitas del Líbano, al secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. Aunque obviamente sigue lo que pasa en su país, está en el gobierno universal de la Iglesia", dijo a La Nación la periodista argentina Silvina Pérez, directora de la edición española del Osservatore Romano. "Francisco es un Papa que habla claro y si tiene que algo que decir lo dice, no necesita de traductores o intérpretes. Es una lástima que entre Roma y Buenos Aires la información sobre el Papa sea siempre complicada", concluyó.
LA NACION